1Doc3 es una plataforma healthtech colombiana que reúne a más de 500 profesionales de la salud de las áreas de medicina general, nutrición, salud sexual, salud oral. Desde su fundación en 2013 ha atendido más de un millón de personas en más de 200 millones de consultas. Hoy la compañía anunció una pre-Serie A de USD 3 millones liderada por MatterScale Ventures y Kayyak Ventures, con la participación de Swanhill Capital, Simma Capital y los inversionistas existentes The Venture City, EWA Capital (anteriormente Mountain Nazca Colombia) y Startup Health.

La startup, que tiene presencia en Colombia y México, experimentó un crecimiento masivo en 2020, pasando de 2.500 a 35.000 consultas por mes de febrero a diciembre de 2020, respectivamente, lo que llevó a la empresa a tener un flujo de caja positivo. Con esta nueva financiación, el monto recaudado en inversión de riesgo para 1Doc3 llegó a USD 5 millones.

Las consultas de telemedicina en países desarrollados son comunes y se venían consolidando hace algunos años, no obstante, en América Latina, donde la banda ancha no está ampliamente disponible el acceso a esta tecnología es complejo aunque la pandemia ha impulsado el modelo un poco a la fuerza. En este contexto, la solución de 1Doc3 está utilizando mensajes de texto y chat para brindar acceso a la atención.

1Doc3 llega a los clientes directamente y mediante el establecimiento de asociaciones corporativas en las que las propias empresas pagan la atención médica de sus empleados a través de la puesta en marcha. En esta línea firmó recientemente un convenio con la fintech Nequi para brindar una manera más rápida y eficiente de pagar las consultas en línea con con la app y así acelerar los requerimientos médicos que necesitan los usuarios, en un sistema de salud que tiene muchas complejidades en términos de atención a los usuarios.

“Comunicarse con un médico de atención primaria en nuestra región es cada vez más difícil, y 1Doc3 tiene como objetivo resolver ese problema en América Latina al ofrecer una plataforma de telemedicina impulsada por IA que realiza la evaluación de síntomas, la clasificación y el diagnóstico previo antes de conectar al paciente con un médico. En el 97% de nuestras consultas, estás conectado con un médico en cuestión de minutos”, explicó Javier Cardona, CEO y cofundador de 1Doc3.

Después de ver al médico, el paciente también puede recibir sus recetas en su hogar a través de la plataforma. La startup, al igual que otras en el espacio, está tratando de cerrar el círculo para que los pacientes puedan recibir atención rápidamente sin tener que salir de sus hogares.

La compañía planea utilizar parte de los fondos para expandirse aún más en la región, así como para construir un equipo de marketing y ventas, que no ha tenido hasta ahora.

Como muchas startups, la sacudida para fundar 1Doc3 provino de una experiencia personal que enfrentó el fundador. “Cuando estaba en Tanzania tenía una necesidad médica y definitivamente no iba a ir a un médico en Tanzania, y no podía contactar a ningún médico en línea, ni siquiera en los Estados Undos y me obsesioné un poco con este problema”, expresó el creador de la app quien estaba trabajando en Medio Oriente y África en ese momento.

¿QUIÉN ES?

Javier Andres Cardona Mora
Co-founder & CEO at 1DOC3
Co-founder & CEO at 1DOC3 Aldeamo Managing Director Middle East & Africa -Managed mobile data revenues with a budget above USD 250 million / Year. -Directed a team of data product managers responsible for data services such as: Mobile broadband, Blackberry services, Other data services for Smartphones such as IOS, Android, Symbian, Windows mobile and featured phones, Prepaid data and M2M connections. -Pioneered the development of data business from start to final execution. -Developed and implemented new strategies to acquire new customers and to increase mobile data penetration within the movistar customer base. -Coordinated internally amongst the various divisions to achieve planned objectives. (IT, Network, sales, customer care) Maximized profitability out of the device portfolio by matching it with the right Voice and Data offers. -Initiated new product launches -Developed and implemented internal business processes -Conducted trainings for internal staff force to create awareness and educate. -Enforced all necessary technical implementations -Setup of new distribution channels for Data products. -Managed all advertising and media relations. -Coordinated internally between departments, developed heavy media campaigns and press releases. Key Achievements: -Met mobile internet target revenues by 138% in 2010 and 122% in 2011 -Successfully gained massification and outstanding growth of mobile Internet in Telefonica Colombia. -Awarded with one of the 10 “Bravo” prizes (2010), an award that recognizes best projects and strategies all over Telefonica worlwide (280,000 employees). The strategy is being implemented in Telefonica operations in Latin America and in O2 Czech Republic. -Managed 29% of the total annual revenue of the company and achieved 197% growth in 2011 -Successfully launched of internet packs for middle-end phones in 2010, meting business plan’s targets by 146% -Successfully launched of Postpaid Blackberry packs with a prepaid voice offer that lead to a 265% customer base growth in 2010 -Managed Voice VAS revenues above USD 100 million / Year -Managed Voice Value Added services (International Roaming, International Long Distance, Voice mail, information services and Assist services), all first of their kind services introduced in Colombia.

LO ÚLTIMO DEL ECOSISTEMA

Share This