En el ecosistema de emprendimiento del mundo entero, la mayoría de emprendedores se definen así mismos como «Founder & CEO», sin embargo y según Álvaro Morales, ex CEO de Santander Internacional, el 95% de los emprendedores son founders y solo el 5% realmente puede definirse como CEO. Según Morales, la mayoría de ellos todavía está pensando en como aterrizar el proyecto, conseguir fondos y recursos para desarrollarlo o en crear el prototipo que les permita conquistar y diferenciarse en el mercado y no son conscientes que de tener éxito se van a encontrar con una compañía diferente y su rol y manera de comportarse debe cambiar radicalmente, pues ahí es necesario un pensamiento como CEO y no como founder.
Es así como Álvaro tomó la decisión hace algunos años de abandonar esa zona de confort, ese sueldo fijo mensual y echando mano de su experiencia y de varios años como CEO de uno de los bancos más importantes del mundo, decidió emprender y encaminarse por el mundo de la transformación digital y de las fintech.
«En el mundo entero, en los diferentes ecosistemas y países hay mucho talento, mucha creatividad, muchas mentes generando soluciones a problemas existentes, sin embargo ese talento y creatividad deben estar bien gestionadas y si los emprendedores tienen éxito en su etapa de startups, deben cambiar su mentalidad, enfocarse, involucrar en su día a día procesos de formación y coaching que les permita seguir creciendo y llevar sus compañías al siguiente nivel».
Ya en ese proceso de CEO hay varias obligaciones según Morales, la primera y más importante de ellas es contratar a la mejor gente, conformar equipos de élite, esos capaces de lograr grandes objetivos y metas. Se dice que el 85% de la gente que hay en el mercado es gente normal, no excepcional, pues según Álvaro, la principal función del CEO y en lo que más se debe enfocar es en sacar el 100 x 100 de esa «gente normal» y ayudarlos a convertirse en excepcionales.
Álvaro Morales, fue uno de los speakers y asistentes a la última versión del programa Decelera en Mayakoba – México, un programa diferente, distinto, creado precisamente para eso, para que sus asistentes, sean startups, entrepreneurs o inversors, hagan un alto en el camino, replanteen cosas, repiensen la manera como vienen haciendo todo y se enfoquen realmente en sus empresas y la manera de como llevarlas a un siguiente nivel, donde la excelencia, rentabilidad y alto impacto sean el común denominador.
El website de Decelera para que hagas parte del primer programa de desaceleración del mundo, desde LA7EM te lo recomendamos al 100%, es una experiencia que cambiará el rumbo de tu compañía.
https://decelera.com/