La firma de Silicon Valley, Andreessen Horowitz, que ha invertido en startups de América Latina como Rappi, Loft, Casai, Meitre y Cuenca, anunció el despliegue de un nuevo fondo por USD 400 millones para invertir en rondas Seed. El anuncio se da después de cerrar USD 1.3 billones en el Fondo VII para invertir en fintech, servicios empresariales y de consumo; disponer un tercer fondo de biotecnología por USD 750 millones; y, más recientemente, un nuevo fondo centrado en cripto de USD 2.2 billones.
En el contexto histórico por muchos años, Andreessen Horowitz se abstuvo de realizar acuerdos de etapa inicial para evitar la apariencia de conflictos de intereses, incluso cuando la empresa no tenía una política de conflicto en torno a acuerdos incipientes.
No obstante, con el paso del tiempo las cosas cambiaron y debido a la competencia del sector en este tipo de rondas, la empresa volvió a emitir cheques a empresas emergentes muy jóvenes. De hecho, hoy en día, no solo las inversiones en etapa inicial se han convertido nuevamente en una parte importante del programa, sino que desde principios de 2020, aproximadamente la mitad de las inversiones de la empresa han sido en compañías de semillas.
A lo largo de 11 años la compañía ha financiado más de 300 empresas con algunos exit notables como Airbnb, Facebook, Grupón, Lyft, Pinterest, Slack e Instagram, entre otros. En su portafolio activo cuenta con más de 200 compañías entre las cuales podemos destacar algunas como Instacart, Libra.
Otra de las empresas de la cartera de Andreessen Horowitz es la empresa de préstamos de pago por uso Affirm, que duplicó su precio por acción de USD 49 a USD 99 en su primera semana como empresa pública. El fondo participó por primera vez en la ronda de Serie B de Affirm en 2015. Igualmente, la firma es inversionista en la compañía de juegos Roblox, cuya ronda Serie G de USD 150 millones lideró a principios de este año.
En el lado de la etapa inicial, la empresa a menudo se caracteriza por sus negocios llamativos, incluida su valoración de USD 100 millones de la aplicación de chat de voz Clubhouse y la valoración de USD 75 millones de Trove, graduado de Y Combinator.
“Lo interesante es que toda la industria ha acelerado drásticamente el ritmo en los últimos tres años. Creo que la industria ha duplicado la cantidad de fondos semilla y hemos seguido el ritmo de la industria. Trabajamos de cerca con fondos semilla y planeamos continuar haciéndolo. Creo que el ecosistema se ha vuelto cada vez más competitivo en la etapa inicial. Creo que esta es una evolución de la industria más que una especie de cambio clave”, dijo la firma en un comunicado.
Andreessen Horowitz también fue uno de los primeros inversores la plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase, que salió a bolsa en abril con un valor de USD 100 billones y que tuvo su máximo histórico en USD 340 por acción. Asi mismo, el fondo poseía una participación en Robinhood, el broker cuya última valorización privada fue de USD 11.7 billones, y en su salida a bolsa cotizó por un valor USD 52.9 billones.