El unicornio chileno Betterfly anunció para el segundo semestre de 2022 su llegada a Colombia por medio de una alianza con la compañía global Chubb y previendo una inversión de USD 20 millones en el país, así como la generación de 50 puestos de trabajo, de un total de más de 500 posiciones que incorporará en los mercados donde sumará operaciones en América Latina. El foco en talento colombiano será en la construcción de equipos directivos para operar el país, liderados por Helga Wobst, (nombrada como Country Manager en Colombia), y heads de las diferentes disciplinas (Marketing, Insurance, Sales, Client Success, HR, entre otros), además de la construcción de equipos de Impacto social.
De esta manera, Betterfly tendrá la posibilidad de desarrollar negocios con una gran base de aliados comerciales y clientes de Chubb en Colombia, y juntos podrán ofrecer una amplia gama de coberturas de seguros. A Chubb, la alianza le permitirá agregar valor a su cartera de productos, entregando alternativas de protección renovadas para el consumidor de hoy, además de generar todo un ecosistema de bienestar para sus clientes corporativos y socios de negocio en el país y Latinoamérica.
“Estamos muy emocionados de anunciar que pronto podremos traer nuestro ‘Efecto Betterfly’ a Colombia junto con Chubb. Como el primer unicornio social de Latinoamérica, nos enorgullece avanzar nuestra expansión global y cumplimiento de la meta de proteger la vida de cien millones de personas a nivel mundial para el 2025”, dijo el fundador y CEO de Betterfly, Eduardo della Maggiora.
Con el arribo al mercado colombiano, la plataforma Betterfly, alista junto con Chubb, el lanzamiento de su programa de afinidad, a través del cual clientes y afiliados de la aseguradora podrán acceder a Betterfly de manera preferencial. Este movimiento hace parte de una alianza de ambas compañías a nivel regional, que operará de igual manera en Chile y México (donde ya está Betterfly) y en Ecuador y Argentina adonde espera llegar en los próximos meses.
Cabe destacar que Betterfly es una plataforma ofrecida por empleadores a sus colaboradores, como parte de su paquete de beneficios. Esta rastrea a través de otras aplicaciones existentes sincronizadas como Google Fit, Apple Health y Stava, las actividades y hábitos saludables de los miembros (como caminar, hacer ejercicio, dormir, meditar y ahorrar), y las recompensa con recursos para que los usuarios puedan hacer donaciones sociales, y con un seguro de vida dinámico que crece sin costo adicional.
“Estamos reinventando los productos y la forma de distribución en el mercado global de seguros, con un modelo único de seguros B2B2C que fusiona bienestar, seguros e impacto social con una solución integral de prevención, protección y propósito. A través de la mecánica del juego y la ciencia del comportamiento, somos pioneros en una nueva forma de brindar protección financiera a todos, al capacitar a las personas para que ayuden a otros y se ocupen de su propio bienestar físico, mental y financiero”, agregó el CEO de Betterfly.
Eduardo Della Maggiora (CEO Betterfly) y Marcos Gunn (vicepresidente Senior de Chubb Group)
Por su parte, Marcos Gunn, vicepresidente Senior de Chubb Group y presidente Regional de América Latina, señala que la compañía está emocionada con esta nueva alianza digital.
“La plataforma de bienestar Betterfly impactará positivamente la experiencia de nuestros clientes, haciendo que los beneficios de los seguros sean más tangibles. Me complace unir esfuerzos con Betterfly por una América Latina más saludable y consciente de la necesidad de proteger a las personas, las familias y las empresas”, resaltó el directivo.
Las fortalezas digitales y tecnológicas de Chubb brindan a sus socios globales y a sus clientes una experiencia impecable. Estas capacidades no solo son utilizadas en Latinoamérica con socios como Betterfly, sino también en otras regiones del mundo, incluyendo Asia y Europa. Específicamente, la plataforma Chubb Studio permite a socios de negocio agregar de manera sencilla seguros en sus ecosistemas digitales, con una gran velocidad de comercialización.
Además, ofrece una plataforma segura y escalable con múltiples APIs para simplificar el proceso de integración de productos y servicios de seguros a cualquier plataforma de ecommerce. En esa línea, los socios de negocio puedan ofrecer a sus clientes la posibilidad de hacer reclamaciones de siniestros de forma 100% digital.