Globant Ventures, fondo corporativo del unicornio argentino Globant, anunció la inversión de USD 1 millón dentro de una ronda bridge de USD 3.5 millones para la startup uruguaya Bunker DB, especializada en analítica y marketing science. La tecnología desarrollada por Bunker DB es actualmente utilizada por compañías como Unilever, Walmart, Ab Inbev, L’oreal, Nestle, Scotiabank, KFC, Liberty, entre otros.
Bunker DB se especializa en transformar y optimizar procesos operativos de los departamentos de marketing y en realizar estrategias de comunicación y compra de medios mediante el entendimiento automatizado de datos con inteligencia artificial. En la pandemia vio un crecimiento en la demanda de sus servicios: su cartera de clientes aumentó un 300% en los últimos dos años y crecen un 50% cada año.
“Estamos muy contentos de que una compañía como Globant, a la cual admiramos, confíe en nuestra visión de negocio y nos acompañe en esta etapa de crecimiento y consolidación. El foco de esta ronda será potenciar nuestras recientes operaciones en México y Colombia y comenzar nuestro proceso de expansión en el mercado de EE.UU y EUROPA. Sin dudas, poder tener entre los nuevos socios a una compañía como Globant, será de mucha ayuda para lograrlo”, manifestó Avedis Boudakian, CEO y Founder de Bunker DB.
Actualmente, el 88% de la facturación de Bunker DB está en los mercados del exterior, donde más de 1.000 marcas en 25 países usan su tecnología.
“En un contexto tan desafiante, donde cada vez hay más datos para analizar y menos tiempo en los equipos para poder hacerlo, era y es indispensable incorporar tecnología en la base del negocio que automatice procesos operativos y agregue eficiencia en la toma de decisiones. Nosotros atacamos este dolor rápidamente, y tuvimos un rol fundamental dentro del ecosistema digital”, agregó Boudakian.
Parte del team de Bunker DB
Según un comunicado emitido Bunker DB, con esta inversión Globant pasa a ser accionista de la compañía, además de socio comercial. La inversión tiene como foco el desarrollo y consolidación de sus operaciones en Colombia y México y un proceso de expansión en Europa y Estados Unidos.
Cabe destacar que Globant Ventures (aceleradora de startups de Globant) ha invertido casi USD 12 millones en 17 startups relacionadas con temas como la inteligencia artificial, realidad aumentada, logística, internet de las cosas y automatización de procesos, informaron desde la empresa. Globant, una compañía nativa digital, actualmente cuenta con 25.900 trabajadores y está presente en 20 países.
“Seguimos invirtiendo en emprendedores que reinventan los negocios a través de tecnologías disruptivas. Es por eso que en momentos de cambio constante como el que vivimos, desde Globant Ventures seguimos impulsando el ecosistema emprendedor de la región potenciando aquellos desarrollos que apunten a mejorar la relación de las marcas con sus clientes generando más y mejor consumo”, sostuvo Gustavo Martello, Managing Partner de Globant Ventures.
El fondo corporativo del unicornio liderado por Martín Migoya se dedica a invertir en startups montos que oscilan entre USD 500.000 y USD 1 millón. En febrero pasado anunció su participación en dos compañías colombianas: Vozy, que acompaña a las empresas a transformar, escalar y mejorar su interacción con los clientes a través del uso de inteligencia artificial; y ÉPICA, que a través de una plataforma de generación de datos ofrece predicciones de alta precisión que permite a sus clientes acelerar su retorno, establecer fidelidad y mejorar la experiencia del usuario.