Avanzamos hacia el final de nuestra tercera temporada, Temporada de Mujeres de Business Trip, serie diseñada por LA7EM en alianza con BMW, y en este capítulo nuestra invitada es Diana Ordóñez, Vicepresidente Financiera de Scotiabank. Cabe resaltar que de los 21 bancos que existen en Colombia, solo tres mujeres ocupan la posición de CFO, y Diana es una de ellas.
A bordo de un BMW X5, nuestro CEO Camilo Betancur, recorrió las calles de Bogotá y conversó con Diana sobre su trayectoria, sobre el desafío de ser ejecutiva exitosa y mamá presente, y de cómo las compañías pueden trabajar por equilibrar las posiciones de base y de liderazgo pensando de manera equitativa.
Desde abril de 2020 es la Vicepresidenta Financiera de Scotiabank Colpatria. Cuenta con más de 12 años de experiencia en el campo de las finanzas corporativas, planeación financiera, presupuesto y análisis de indicadores del sector financiero en Colombia. Dentro de la organización su misión principal es establecer, liderar y gestionar las estrategias del Banco en el área financiera.
En el primer trimestre de 2021, Scotiabank Colpatria registró utilidades por COP 31.000 millones, lo que representó un crecimiento de 179% comparado con el mismo periodo del año anterior. La cartera comercial repuntó un 12% debido a la reactivación de la demanda de crédito por parte de clientes corporativos y empresariales, quienes consiguieron solvencia.
Diana comenzó su carrera profesional como consultora de información en la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Posteriormente hizo parte del Proyecto de Fortalecimiento de la Educación Técnica y Tecnológica de Colombia en el Ministerio de Educación Nacional.
En 2009 incursionó en el sector financiero en Planeación Financiera y Estratégica y en 2011 ingresa al grupo Colpatria donde desarrolló su carrera desempeñando como Profesional Senior de Planeación Financiera, directora de Planeación Financiera y Gerente de Planeación Financiera y Presupuesto.
Diana es economista de formación de la Universidad Santo Tomás con especialización en Finanzas del mismo claustro educativo. Cuenta con estudios complementarios en Programa Integral de Dirección y Programa de Formación de Profesionales realizado en la Universidad de la Sabana.