El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), y Mastercard reunieron sus respectivos compromisos de promover para acelerar la transformación digital en América Latina. Los esfuerzos se basarán en el aporte de capital de USD 7 billones de CAF y el compromiso global de Mastercard de sumar 1.000 millones de personas y 50 millones de micro y pequeñas empresas a la economía digital para 2025.
El acuerdo de colaboración regional entregará una variedad de proyectos para atraer a más personas a la economía digital en los 18 países miembros de CAF en América Latina y el Caribe. Las actividades iniciales se centrarán en cuatro áreas: inclusión financiera y digital, GovTech y ciberseguridad, turismo y tránsito, cada una de las cuales contribuye a la agenda de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (UN Sustainable Development Goals, SDGs).
“Encontramos importantes oportunidades en el campo de la transformación digital de la región, como el fomento a la educación virtual, el acceso remoto al trabajo, el desarrollo del comercio electrónico y los servicios basados en internet. Sin embargo, somos muy conscientes de que todavía queda mucho por hacer para mejorar la calidad de vida de millones de latinoamericanos y caribeños, especialmente los más necesitados. Esta alianza con Mastercard es un espacio de acción para fomentar la digitalización para beneficio de toda la región”, manifestó Sergio Díaz-Granados, Presidente Ejecutivo de CAF.
La alianza también tiene como objetivo promover la inclusión financiera, la transparencia y la innovación, y soluciones diseñadas para impulsar la adopción y el uso de pagos digitales en América Latina y su impacto en la salud financiera de las personas y las pymes; apoyar la reactivación económica brindando herramientas para la digitalización de las PYMES; la educación financiera, y la ampliación del acceso al crédito en diferentes sectores como el turismo y la agricultura, entre otros.
“Para nosotros, se trata de ir más allá de las palabras hacia un impacto demostrable. Y, a pesar de lo comprometidos que estamos con estos esfuerzos y con garantizar que la tecnología genere una economía en la que todos puedan prosperar, sólo sucede cuando podemos unir nuestras fortalezas con los socios. Esperamos trabajar con el equipo de CAF en iniciativas que aceleren la digitalización y el cambio positivo en la vida de quienes viven en toda América Latina”, comentó Darren Ware, Vicepresidente Senior de Relaciones con Gobierno de Mastercard para Latinoamérica y el Caribe.
Cabe destacar que cada una por su parte, CAF y Mastercard, colaborarán para impulsar la economía digital y la inclusión financiera a través de una amplia gama de iniciativas para promover acciones en áreas como el gobierno digital, la economía digital y la sociedad digital.