Por primera vez en la historia, una latinoamericana se convirtió en multimillonaria por sus propios méritos (un récord que en la jerga de negocios se conoce como «Self Made Billionaire»). Cristina Junqueira, cofundadora y CEO del banco digital brasileño Nubank, es ahora dueña de una fortuna de USD 1.3 billones, luego de que la compañía, (en la cual posee el 2.6%), hiciera su estreno esta semana en Wall Street. Este logro es aun más destacado, ya que, según el Índice de Multimillonarios Bloomberg, las mujeres no herederas son solo el 3% de las 500 personas más ricas del mundo.

Aunque hay algunas historias de éxito recientes, como la de la banquera india convertida en magnate de la belleza Falguni Nayar, la lista sigue siendo mayoritariamente blanca y masculina. Y, mientras tanto, los hombres que se han hechos a sí mismos representan casi dos tercios del índice de riqueza, ninguna de las pocas mujeres multimillonarias hechas a sí mismas proviene de América Latina.

(De izquierda a derecha: David Vélez, Cristina Junqueira, Edward Wible, cofundadores Nubank)

Un poco sobre la vida de Cristina Junqueira

Después de graduarse de una licenciatura en Ingeniería y una maestría en la Universidad de Sao Paulo, Junqueira se fue a Estados Unidos a estudiar un máster en Administración de Negocios de la Universidad de Northwestern. Considerada una de las mujeres más poderosas de Brasil en 2020 por la revista Forbes, Junqueira trabajó como consultora en el Boston Consulting Group y con apenas 24 años, antes de unirse al colombiano David Vélez en la creación de Nubank, trabajó durante casi una década en consultoría estratégica y en bancos tradicionales (de 2003 a 2012).

En el propio Itaú, superado por Nubank en términos de valor de mercado, la empresaria era analista de sistemas, superintendente y gerente en el área de tarjetas de crédito. Allí, ascendió durante cuatro años hasta 2013, cuando renunció, cansada de vender a las personas productos que, según ella, en realidad no querían.

La experiencia dentro del banco fue fundamental para trazar los caminos que darían protagonismo a las fintech, fundada en 2013. “Conocía la industria y vi la oportunidad perfecta para demostrar que estaban equivocados, para construir algo que la gente realmente quisiera”, dijo Junqueira en una entrevista de 2019.

La idea inicial era que Nubank fuera un contrapunto a las instituciones financieras tradicionales, con menores comisiones y procesos menos burocráticos. De hecho, la propuesta de fintech complació y atrajo a más de 40 millones de clientes, hasta ahora.

Junqueira tuvo que enfrentarse a dificultades especialmente grandes para ascender en Brasil. Aunque la disparidad de género es un problema en todo el mundo, es pronunciada en América Latina. Solo el 1% de las empresas que componen el índice bursátil de referencia de Brasil tienen una mujer como directora ejecutiva, frente al 6% del índice S&P 500, según datos de Bloomberg. Y menos del 10% de las startups del país cuentan con una mujer entre sus fundadores, según un estudio de Distrito Dataminer, B2Mamy y Endeavor.

Madre de dos hijas y con otro en camino, la banquera suele discutir los desafíos del equilibrio entre la vida personal y laboral y no tiene problemas en incluir parte de su vida familiar en su cuenta de Instagram.

“Ser madre y tener un trabajo de tiempo completo es una habilidad real que debería valorarse mucho más de lo que se hace. En mi caso, se trata de tomar decisiones muy difíciles y tener claras mis prioridades”, señaló Junqueira en una entrevista a principios de este año.

 

Desafíos como nueva CEO de Nubank

En abril de este año cuando asumió la dirección ejecutiva de Nubank, se comprometió a trabajar por la equidad de género en la compañía. En esa línea, la compañía se propuso como meta corporativa llegar a 2025 con al menos 50% de mujeres ocupando cargos de liderazgo, proyectando además contratar cerca de 3.300 colaboradoras en los próximos cinco años.

Nubank cuenta con más de 3.000 colaboradores y tiene presencia en Alemania, Estados Unidos, Colombia, México, Brasil y Argentina, donde más de un tercio de los cargos de liderazgo los ocupan mujeres, representando a 41% del total de empleados.

“Creo que lo más importante y satisfactorio para mí ha sido crear un entorno laboral en Nubank donde todos saben que son parte activa del éxito de la empresa; donde las ideas de todos cuentan y nadie siente que sus opiniones y contribuciones serán ignoradas. Creemos al 100% en una estructura abierta donde todos son parte de la innovación y pueden brindar soluciones a las necesidades de nuestros clientes. Uno de nuestros principales valores es crear equipos fuertes y diversos, y una cultura orientada al feedback, la transparencia y la colaboración”, apuntó Junqueira en ese entonces.

¿QUIÉN ES?

Cristina Junqueira
Co-Founder at Nubank
Co-Founder Nubank. Itaú Unibanco. Credit Card Portfolio Manager for Itaucard. Head of Marketing and Products LuizaCred. Superintendent Unibanco.

LO ÚLTIMO DEL ECOSISTEMA

Share This