La empresa internacional de gestión de pagos y contratación de talento remoto, Deel, logró un recaudo de USD 425 millones en una Serie D lo que eleva la cantidad total levantada por la empresa a USD 631 millones, alcanzando un valor privado de USD 5.5 billones, convirtiéndose en la compañía mejor valorada en su sector a nivel mundial. La ronda estuvo liderada por la empresa estadounidense Coatue y los socios Rahul Kishore y Lucas Swisher, con la participación de varios inversionistas nuevos y existentes, como Altimeter Capital, Andreessen Horowitz, YC Continuity Fund, Spark Capital, Greenbay Ventures y Neo.
Desde su creación en 2019, Deel ha tenido la misión de hacer que el trabajo remoto sea más accesible para los equipos y las empresas de todo el mundo y con ello, construir una mejor experiencia para los empleados.
Actualmente, la compañía presta el servicio a más de 4.500 clientes en todo el mundo de nombres como Coinbase, Intercom y Shopify en más de 150 países. Ya sea que una empresa quiera adoptar un entorno de trabajo híbrido o uno totalmente remoto contratando a personas de todo el mundo, Deel es la plataforma que lo hace posible, ofreciendo funcionalidades para gestionar, contratar y pagar a un equipo global, algo que, en el pasado obligaba a las empresas a contar con un equipo interno completo para encargarse de ello.
Adicionalmente, con más de 250 expertos legales, contables, de movilidad y fiscales como socios, Deel permite a cualquier empresa crear, firmar y enviar contratos localizados desde una biblioteca de plantillas. Desde su plataforma automatiza el proceso de recopilación de documentos específicos de cada país, como los documentos fiscales de los contratistas y empleados, para garantizar que estén correctamente configurados. Además, permite a las empresas pagar a los prestadores de servicios y empleados internacionales en más de 120 monedas con solo unos pocos clics.
Cabe recordar que Deel llegó al ecosistema de América Latina desde el 2019, consolidándose como líder en Colombia, Perú, Chile y Argentina, donde empresas de todos los sectores han logrado contratar a los empleados y prestadores de servicio de forma segura sin necesidad de una entidad local en menos de 5 minutos.
«La forma de trabajar está cambiando fundamentalmente y nunca va a volver atrás. Fundamos Deel porque no queríamos que la contratación o los pagos impidieran a las empresas la creación de los equipos globales que necesitan para prosperar. Vamos a seguir desafiando la forma de trabajar de los equipos globales y continuar construyendo herramientas para transformar el futuro del trabajo”, expresó Alex Bouaziz, CEO y cofundador de Deel.
De otro lado, la colombiana Natalia Jiménez, Líder de Expansión de Deel en Sudamérica, comentó que la startup llegó para romper paradigmas. No solo de la forma del trabajo tradicional, sino también para demostrar que en la región están listos para albergar empresas de gran escala.
“El ecosistema digital está creciendo exponencialmente sobre todo en zonas como Colombia, Perú, Chile, Argentina e incluso Uruguay, y con esto, la necesidad de contratar equipos de alto desempeño en diferentes países. En Deel sabemos lo que representa este boom tecnológico y empresarial; en menos de un año, la compañía ha incrementado sus ingresos en un 1.100% solo en la región. Es por ello que, con esta inversión buscaremos duplicar nuestro equipo en América Latina, consolidar nuestra presencia en el continente y lograr que más empresas tengan acceso al mejor talento, sin importar dónde se encuentren”, apuntó Jiménez.
Por su parte, Rahul Kishore, Senior Managing Director de Coatue, firma que lideró la ronda de inversión, manifestó que desde el 2020 venían haciendo seguimiento a la compañía. “A medida que conocimos más sobre Deel, nos entusiasmó su creciente e impresionante magnitud y creemos que estamos en las primeras etapas de lo que el equipo es capaz de hacer», agregó el inversor.
Hay que señalar que Coatue es una de las mayores plataformas de inversión tecnológica del mundo, con más de USD 45 billones en activos gestionados. Su equipo de ingenieros y científicos de datos trabaja estrechamente con profesionales de la inversión para añadir valor a los fundadores y equipos ejecutivos de su cartera. Con fondos de riesgo, de crecimiento y públicos, respalda a empresarios de todo el mundo y en todas las fases de crecimiento. Algunas de sus inversiones privadas han sido Airtable, Ant Financial, Anaplan, ByteDance, Chime, Databricks, DoorDash, Instacart, Meituan, Snap, Snowflake y Spotify.
Finalmente, Anish Acharya, partner general de Andreessen Horowitz, expresó que en la firma están impresionados de cómo Deel ha transformado la industria de la contratación global.
«Hemos estado a bordo con Deel desde el principio y hemos visto cómo han transformado y desarrollado herramientas en un tiempo récord para ayudar a crear una mejor experiencia para las empresas y sus equipos. El futuro es brillante para Deel, pero aún más brillante para los equipos internacionales que están ayudando a desbloquear en todo el mundo», concluyó Acharya.