En 2019 se movieron inversiones cercanas a los USD 270 mil millones en negocios de venture capital a través de 20 mil tratos cerrados en todo el mundo. Así lo estipula el informe Venture Pulse de KPGM, que mide la temperatura de este mercado a nivel global.
Dicho capital estuvo concentrado en los sectores de fintech, biotecnología y servicios B2B, los mismos que esperan consolidarse para el levantamiento de capital durante este año.
Los movimientos del último trimestre en este mercado reflejaron la tendencia que se mantuvo durante todo el año. La región con más acuerdos logrados en este período fue América Latina con 2.400 transacciones cerradas, seguida de cerca por Estados Unidos con 2.215 transacciones y que durante los trimestres anteriores siempre mantuvo una relación de ventaja de dos a uno con Asia, su rival más cercano, donde se lograron 1.021 acuerdos en esa última parte del año.
En este contexto Brasil sigue conservando el primer lugar de la región, zona donde se movieron más de USD 2 mil millones en contratos de inversión a lo largo del año.
Por su parte, Europa se quedó algo rezagada en esta materia logrando 804 acuerdos, pero con montos de inversión promedio más altas, llegando a un estimado de USD9 mil millones.
En 2019 latinoamérica rompió su récord histórico de recaudación de venture capital llegando a USD 4 mil millones y en 2020 aspira a duplicar esos números como lo ha hecho en los últimos tres años, pese a los retos que tienen las staurtups de la region de tener más visión global y fortalecer la formación de talento humano en tecnología.
En Ecosystem Enterprises de Emprendiendo.tv y Wobi TV estaremos al lado de corporativos, fondos de inversión, aceleradoras, incubadoras, angels investor y organizaciones que le apuestan a los emprendedores que quieren cambiar al mundo con talento e innovación.