El unicornio JOKR, un supermercado en línea con entregas de última milla, y la proptech con enfoque social Hipal, anunciaron un acuerdo para posicionarse en Medellín y Bogotá, impactando inicialmente a 3.000 hogares en ubicaciones estratégicas, lo que equivale a cerca de 10.000 personas entre ambas ciudades.
De esta forma, los conjuntos residenciales que digitalicen su administración por medio de la aplicación de Hipal, y que se encuentren en una locación estratégica para la operación de JOKR, recibirán beneficios en las tres primeras compras del supermercado en línea; lo cual, a su vez, amplía el ecosistema de beneficios de Hipal y fortalece el posicionamiento de JOKR.
“El objetivo macro de Hipal es transformar la experiencia de administrar las copropiedades en el país, a través de la creación de comunidad. Parte de esta transformación consiste en constituir un ecosistema de beneficios en el que los usuarios de nuestra herramienta puedan dinamizar sus actividades del día a día, como, por ejemplo, la de comprar sus productos de primera necesidad desde la comodidad de la casa; de ahí, este gran convenio con una startup referente como lo es JOKR”, destacó Daniel Puentes, CEO y cofundador de Hipal.
Cabe recordar que Hipal salió al mercado a inicios de junio pasado, y tiene presencia en Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla. En entrevista para LA7EM, Puentes explicó que la visión con Hipal, más que suministrar una plataforma tecnológica, es solucionar los problemas de comunicación, no solo entre el administrador y los copropietarios, sino con los residentes y todo el ecosistema empresarial que hay alrededor del tema de propiedad horizontal.
La startup prevé alcanzar una tercera parte del mercado, generar cerca de 70 empleos directos y aliarse con las principales firmas de la industria del país. Para finales de 2022 esperan abrir su primera ronda de financiamiento externo, pensando en una expansión quizá hacia Centroamérica; asi mismo, llegar a 370 conjuntos residenciales e impactar 15.000 usuarios.
Entre tanto, JOKR es una empresa internacional con enfoque local, una startup de logística que combina el modelo de delivery y dark store y cuya sede principal está en New York con operación en Brasil, Chile, México, Perú y Colombia, donde brinda servicio en Bogotá y Medellín.
La compañía asegura que su volumen bruto de mercadería está creciendo, en promedio, un 15% cada semana y la retención de clientes sigue siendo alta, ya que más del 50% de sus nuevos clientes llegan a ellos de manera orgánica. JOKR también ha aumentado su número de centros de almacenamiento, que ahora llegan a más de 200 en 15 ciudades.
Con su última inyección de capital por USD 260 millones en una Serie B, la startup planea desplegar su expansión dentro de geografías donde ya tiene presencia, ganando más tracción hasta el nivel de vecindario. Por ejemplo, hay potencial para cien centros más alrededor de Sao Paulo. También quiere lanzar en ciudades adicionales en Brasil, México, Colombia y Chile en América Latina y expandirse en los Estados Unidos.
Sobre esta nueva alianza con la proptech Hipal, Carolina Jaramillo, Country Manager de JOKR para Colombia, afirmó ellos son un gran aliado estratégico para compañías que cuenten con enfoque social, ya que, en principio, a diferencia de otras startups de ‘última milla’, ellos contratan directamente a sus domiciliarios.
“Tenemos una flota de motos 100% eléctricas, no tenemos un valor mínimo de compra y manejamos uno de los precios más competitivos del mercado. Esto nos convierte en un aliado altamente estratégico para seguir mejorando la experiencia al interior de los hogares colombianos”, apuntó la directiva.