El eCommerce colombiano Elenas, enfocado en ventas por catálogo para emprendedoras independientes, recaudó USD 20 millones en una ronda de financiación liderada por la firma de VC mexicana Dila Capital, con la participación de FJ Labs, Endeavor Catalyst, el IDB Lab del Banco Interamericano de Desarrollo, Broadhaven Ventures, Mercado Libre, Grupo Bolivar y Leo Capital. Con este monto, asciende a USD 28 millones el capital captado por la compañía por parte de inversionistas desde sus orígenes, lo cual es destacable en medio de una ralentización del venture capital a nivel global.

Elenas estima que 11 millones de mujeres en América Latina venden artículos de consumo a través de catálogos y métodos de venta puerta a puerta, lo cual implica que es su mercado representa una gran oportunidad. En el último año, más de 100.000 mujeres en Colombia y México han vendido más de 2 millones de pedidos y ganado millones de dólares en la plataforma.

 

 

Dentro del modelo de negocio de Elenas, las emprendedoras pueden explorar una cartera de cientos de miles de productos al por mayor en áreas como belleza, cuidado personal, artículos para el hogar y electrónica, decidir qué quieren vender, cuánto quieren aumentar el precio y luego promocionar el productos en canales sociales como WhatsApp y Facebook. La startup también se ocupa del abastecimiento, la entrega y el cobro de los productos.

“La idea es seguir ampliando nuestra red de cientos de miles de emprendedoras en México y Colombia, tenemos márgenes rentables en ambos países y queremos expandir nuestra presencia. Queremos seguir creciendo nuestro portafolio. En México todavía estamos pequeños pero estamos creciendo rápido y tenemos potencial”, comentó Zach Oschin, estadounidense que fundó la compañía en 2018.

El directivo no entró en detalles sobre la valoración de Elenas, pero sí dijo que había un aumento con respecto a la ronda anterior. También dijo que la compañía aumentó sus ingresos en más de 5 veces entre las rondas.

“Fue un proceso duro, el mercado está cambiando bastante rápido, los fondos frenaron un poco sus procesos, pero algunas cosas trabajaron a nuestro favor. El año pasado muchas compañías de comercio social levantaron capital, pero muchos de esos modelos estaban quemando un montón de dinero con márgenes muy bajos. Nosotros siempre hemos tenido un modelo eficiente de operar porque no tenemos bodegas, no tenemos camiones y no fabricamos los productos, somos un ejemplo de rentabilidad. Recibimos propuestas en abril y mayo e incluso en los siguientes meses, la valoración se mantuvo y los inversionistas existentes volvieron a invertir”, añadió Oschin.

 

 

Cabe destacar que Elenas recaudó USD 2 millones en fondos Seed en 2020 y otros USD 6 millones en capital de Serie A en 2021. Ahora la compañía está de regreso con una ronda de Serie B aún mayor de USD 20 millones que le permitirá seguir su senda de crecimiento.

Esta plataforma se mueve en el negocio del comercio social, que es uno de los modelos de comercio electrónico de más rápido crecimiento en el mundo, que combina la comodidad y la variedad de las compras en línea y la entrega a domicilio con la confianza y la experiencia personalizada de comprar a un amigo o familiar.

Por su parte, Alejandro Diez Barroso, managing partner de DILA Capital, manifestó en un comunicado que Elenas está revolucionando la industria de las ventas directas al brindarles a millones de personas en toda la región la oportunidad de vender miles de productos a través de su catálogo digital. “Estamos convencidos de que estamos apostando por el equipo adecuado en el mercado adecuado y en el momento adecuado”, apuntó el inversor.

¿QUIÉN ES?

Zach Oschin
Founder & CEO at Elenas | Endeavor Entrepreneur | Forbes 30u30
After launching, working for, and investing in high-growth startups around the world, I am now excited to be building Elenas. Recognized by TechCrunch as one of the top 15 new start-ups in Latin America, we are proud to be modernizing the vital direct sales channel for millions of women across the region. Before launching Elenas, I worked in the business design department at Polymath Ventures where I helped lead new projects focused on consumer tech. Previously, I've worked in the United States, the Netherlands, and South Africa on communications, growth, and expansion projects for startups in the Aerospace (XCOR Aerospace) and e-commerce/logistics sectors (Pargo). Feel free to reach out to me at zach (at) elenas.la. I'm always excited to help other entrepreneurs with their businesses, share more about our mission at Elenas, or just grab a coffee and chat.

LO ÚLTIMO DEL ECOSISTEMA

Share This