La emprendedora serial argentina, Silvina Moschini, es la nueva socia de LA7EM, quien vendrá a complementar el equipo de socios de élite de la compañía, al lado de Hanoi Morillo, ex Head Digital de Google, inversora y tiburona de Shark Tank Colombia; Sol Beatriz Arango, ex presidenta de la Compañía Nacional de Chocolates, líder empresarial y promotora de emprendedores e inversiones sostenibles; Federico Restrepo, cofundador del Impact Hub Medellín, Social Good Conector de la ONU y apasionado del emprendimiento sostenible; Fernando Cárdenas, partner de Lift Growth y ex director de los fondos de inversión Escala Capital y Odiseo; y Camilo Betancur, ex director del canal WOBI TV para América Latina, inversor y CEO de LA7EM.

Silvina Moschini es presidente y cofundadora de TransparentBusiness, una plataforma de trabajo remoto y el primer unicornio liderado por una mujer latina; es CEO y fundadora de SheWorks!, una organización dedicada a promover la educación en nuevas tecnologías y el empleo remoto para las mujeres a nivel global; y es productora ejecutiva de Unicorn Hunters, el reality show de negocios que busca democratizar el acceso a oportunidades de inversión para startups y scaleups antes de su salida a la bolsa, en el cual coinvierte, entre otros, con Steve Wozniak (cofundador de Apple) y que cuenta con una audiencia de más de 6.3 millones de views por episodio en plataformas digitales.

 

Silvina Moschini

Precisamente, uno de los primeros pasos de la alianza con Moschini es que LA7EM se convertirá en uno de los media partner de Unicorn Hunters para América Latina y productor de los contenidos del show para la región, con lo cual el programa comenzará a buscar compañías de Latinoamérica para llevarlas al programa y extender su impacto y su aporte a la financiación de starups en etapa de scaleups.

Cabe destacar que Unicorn Hunters acaba de lanzar la criptomoneda “Unicoin”, la única de su tipo en pagar dividendos y cuyas ganancias están soportadas en el crecimiento de las compañías que se financian en el show y no en la volatilidad de la oferta y la demanda del mercado. A su vez, el dinero recaudado en la inversión de este criptoactivo será usado para financiar estas compañías, ayudará al crecimiento del ecosistema de emprendimiento de alto impacto a nivel global.

(INVIERTE EN UNICOIN AQUÍ)

 

De izquierda a derecha Integrantes del «Círculo del Dinero» de Unicorn Hunters: Lance Bass, ex integrante de ´N Sync productor musical e inversor; Chris Diamantopoulos, emprendedor social y actor en serie de HBO Silicon Valley; Silvina Moschini, presidenta de TransparentBusiness y directora ejecutiva del show; Steve Wozniak, cofundador de Apple; Rosie Ríos, ex Tesorera de los Estados Unidos; Alex Konanykhin, CEO de TransparentBusiness; y Moe Vela, ex Director de Administración de Joe Biden.

 

Para Camilo Betancur, CEO de LA7EM, sumar a Silvina Moschini como partner es fundamental para lograr los objetivos regionales de la compañía. “Siempre he dicho que las empresas que generan alto impacto están compuestas por equipos de élite, y eso es lo que hemos hecho en LA7EM, conformar un equipo de talla mundial para conectar audiencias a través de buenas historias», señaló Betancur.

 

LA7EM, contenidos, historias y negocios para América Latina 

 

De acuerdo con cifras de CB Insights, las startups de América Latina recibieron el año pasado más de USD 16 billones en capital de riesgo, cuadruplicando la cifra del año anterior. No obstante, históricamente el valle de la muerte de estas empresas indica que en los primeros cinco años de operación solo sobrevive el 10% de ellas, y la falta comunicación estratégica está entre las primeras causas de la estadística de mortalidad, después de falta financiación y la falta de mercado.

LA7EM (Latinoamérica Emprendedora) nace en 2020 con el objetivo de ayudar a los corporativos, inversionistas y emprendedores de alto impacto a comunicarse efectivamente con sus clientes y a hacer negocios que les permitan generar ventas y posicionarse en el mercado. En esta dirección, LA7EM se especializa en contar historias relacionadas con el mundo de los negocios, el emprendimiento de alto impacto, el management y el leadership, operando bajo dos verticales:

 

1.Creación de contenidos:

Contenidos propios:

Desarrollando productos audiovisuales y series digitales propias tales como Business Trip, que a la fecha va por su cuarta temporada con más de 100.000 reproducciones en Youtube; Capital in 7, una serie en la que emprendedores de alto impacto de toda América Latina dan las claves para levantar capital exitosamente; y She is my Boss, una serie en la que se muestra el liderazgo profesional y personal de mujeres que dirigen grandes compañías en Colombia.

 

Contenidos a la medida para los clientes:

En esta división LA7EM ha trabajado con compañías como BMW Colombia, Autogermana, La Haus, Banco Interamericano de Desarrollo, Smart Capital, Bancolombia, Universidad Bolivariana, Universidad Eafit, entre otras.

 

 

2.Difusión de contenido:

De acuerdo con la compañía, de nada sirve crear contenidos magníficos si no se le da una distribución ganadora. En este sentido lo que hace LA7EM es ayuda a llevar el mensaje a través de todas los canales físicos y on line, plataformas digitales, redes sociales, pantallas de avión, series web, publicaciones, estrategias de marketing digital, entre otras.

Cabe destacar, que la importancia de la comunicación estratégica es que si se aplica llevando a la audiencia adecuada el mensaje correcto, en el tiempo oportuno, su efecto se verá reflejado positivamente en los indicadores del negocio.

En este sentido, el estudio State Of Inbound, llevado a cabo por la plataforma Hubspot, determina que unas buenas prácticas de inbound marketing logran un 80% más de ventas que la publicidad tradicional, lo que posiciona una estrategia eficaz de marketing como la mejor aliada de las empresas.

Es justamente ahí donde LA7EM desde la trayectoria de sus fundadores quiere aportar a la disminución del valle de la muerte de las startups y PYMES, y ayudar a crecer el ecosistema de emprendimiento de alto impacto de América Latina.

¿QUIÉN ES?

Camilo Betancur Morales
CEO en LA7EM // FCM Global // Entrepreneur & Investor
CEO de LA7EM, en donde creamos y exponemos CONTENIDOS que le permiten a nuestros clientes conectar con sus stakeholders de cara a vender + y escalar sus modelos en los mercados. Emprendedor e inversionista, firme creyente de que el emprendimiento es el generador de IMPACTO y desarrollo económico para América Latina. Inversionista en FCM Global, Ex. Director de WOBI TV para América Latina y Ex. Gerente de marketing & comunicaciones de aceleradoras, incubadoras, corporativos y gobiernos. Un hombre de familia y de fe.

LO ÚLTIMO DEL ECOSISTEMA

Share This