Chile es un país pequeño en tamaño pero grande en talento, muestra de ello es que su ecosistema de emprendimiento es uno de lo más grandes y sólidos de América Latina.
Aquí te presentamos nuestro ranking de 11 empresas Chilenas que están revolucionando el mercado en este 2019 (El orden del listado es aleatorio y no representa la importancia, reconocimiento o tamaño de las empresas en el mercado):
1. Be Pretty:
Esta empresa a través de una aplicación permite a sus usuarios de manera digital gestionar y encontrar de forma fácil y rápida toda la información acerca de establecimientos de belleza, servicios, precios, agendar citas, y acceder a los innumerables servicios de belleza y cuidado personal que ofrecen los diferentes establecimientos especializados en la materia.
2. Cognos:
Una empresa líder en soluciones de educación y capacitación virtual en América Latina. Con 20 años de experiencia en el mercado, esta empresa ha ofrecido múltiples soluciones en educación a reconocidos actores económicos en el continente como Movistar, MetLife, Arcor, Banco de la República de Colombia, Universidad de Chile, entre otros.
3. Educaswitch:
Una empresa con una gran iniciativa: brindar a los maestros a través de diferentes programas presenciales y on line, una herramienta para fomentar la convivencia, combatir el bullying, cultivar la autoestima y ayudar a que la educación trascienda el hacer y se promueva en el ser.
4. Elige Madera:
Una empresa que desarrolla estructuras constructivas a partir de la madera como sustituto renovable de otros materiales más intensivos en uso de energía y causantes de altas cantidades de Co2. Además de su innovación en materiales para el sector, esta empresa cuenta con un software propio para calcular las estructuras en madera llamado C+T (Change + Timber), el cual es pionero en Latinoamérica y brinda cursos de capacitación en diferentes temas relacionados con su actividad.
5. Monitor:
Monitor brinda soluciones en el sector industrial conectando los equipos y sensores industriales para mejorar la productividad y reducir los costos de operación de las empresas.
6. Instacrops:
Se trata de una plataforma AgTech que funciona como un asesor agrícola virtual que utiliza técnicas de inteligencia artificial y visión computacional para empaquetar un conjunto de soluciones y servicios tecnológicos que permitan a sus usuarios producir más y mejores alimentos con los recursos precisos.
7. Wheel The World:
Turismo accesible. Esta empresa busca habilitar y fomentar actividades turísticas para personas con discapacidad, sus familias y amigos.
8. Curvilux:
Esta startup diseñó un sistema de muebles inteligentes para ayudar a las personas a estar en mayor conectividad en sus habitaciones de descanso. Se trata de un velador o mesa de noche inteligente que es capaz de despertar en las mañanas con un sistema de alarmas que simulan el amanecer, cargar tres dispositivos a la vez, activar una luz LED cuando alguien se levanta en la noche, contar con una cerradura eléctrica y Bluetooth 4.0.
9. Austral 3D:
Una empresa que desarrolla simuladores virtuales para capacitar empleados técnicos en las industrias productivas. Brinda soluciones de ingeniería y prevención de riesgos para ser aplicados en sectores como la construcción y la minería, entre otros.
10. FourDplan:
Esta empresa utiliza la tecnología para dar eficiencia a la administración de los proyectos de construcción y minería mediante realidad virtual aumentada, modelación BIM y simulación, proporcionando herramientas para la supervisión técnica de los proyectos de construcción mediante un avanzado software que lleva su nombre.
11. Metric Arts:
Metric Arts es una consultora de Advanced Analytics y Data Science, experta en la generación e implementación de productos y servicios analíticos que fusionan datos, tecnología y análisis para brindar a sus clientes soluciones de alto impacto para sus negocios.
Si quieres conocer un poco más sobre todo lo que están haciendo cada una de estas interesantes empresas, visita www.emprendiendo.tv