Fisioláser, tecnología que evoluciona para generar bienestar en las personas

Algunos estudios han determinado que cerca de un 30% de la población mundial sufre de un dolor crónico, pero este porcentaje puede llegar al 50% entre las personas mayores de 65 años y hasta el 85% entre los mayores de 80 años. El dolor de cabeza, por ejemplo, es sufrido por cerca del 50% de la población mundial. Sebastián Botero Echeverry, gerente de Fisioláser, estima que alrededor del 53% de la población sufre de algún dolor y por eso hace varios años se dio a la tarea de investigar cómo desde la tecnología podía contribuir al bienestar de las personas, curando esas dolencias mediante un tratamiento más rápido y sin contraindicaciones.

Mediante el uso de tecnologías especializadas con láser, Fisioláser realiza tratamientos que penetran en el tejido inflamado y aumentan la velocidad del metabolismo, quitando paulatinamente el dolor. El tratamiento consta inicialmente de cuatro sesiones: una o dos por semana, cada una de 30 minutos, y a partir de éstas se analiza la evolución del paciente.

Con 10 años de servicio como profesional, cinco de ellos bajo la marca Fisioláser, Botero Echeverry afirma que es pionero en el manejo del dolor, pues su competencia recurre a otro tipo de tratamientos como el farmacológico. Su tratamiento está dirigido a cualquier paciente, entre cinco y cien años, que necesite manejo de un dolor agudo o crónico como artrosis y neuralgias, entre otros. En algunos casos como pacientes en tratamiento de radioterapia, mujeres embarazadas, personas con diabetes o hipertensión, se deben tener algunos cuidados especiales.

Prueba de la eficacia de la tecnología que usa, es que a sus consultorios llegan pacientes de diferentes ciudades que, tras numerosos intentos de aliviarse con otros tratamientos, encuentran por fin alivio a través de Fisioláser.

Actualmente la compañía brinda servicios como láser, electroestimulación inalámbrica e hypervolt y se encuentra estudiando la implementación de nuevas tecnologías que contribuyan a la salud de los pacientes.

En la actualidad, Fisioláser atiende un promedio de 100 pacientes semanales, cada uno con cuatro sesiones al mes. En los últimos tres meses ha logrado un crecimiento del 200%, atendiendo en tres consultorios en Medellín y está proyectando expandirse con la apertura de dos consultorios más en el Oriente antioqueño y uno en Bogotá, para lo cual estima que la inversión en el montaje de cada consultorio está cercana a los $40 millones. Además, está evaluando la posibilidad de iniciar la venta de franquicias.

Su reto es seguir innovando con tecnología y de la mano su aliado Prismatec, empresa colombiana que desarrolla equipos biomédicos de última generación, aumentar la cantidad de pacientes que atiende, incluso a través de brigadas de salud ya que el equipo que le provee este aliado es portátil y fácil de transportar. Con esto pretende, además del retorno económico, causar un impacto muy importante en la vida de las personas en lo laboral, lo deportivo y la salud, entre otros ámbitos.

¿QUIÉN ES?

STARTUPS & ENTREPRENEURS

Share This