Con el objetivo de ayudar a mujeres que lideran empresas emergentes en América Latina para capitalizar nuevas oportunidades de negocio, Google for Startups llevará a cabo entre el 17 y el 28 de octubre próximos su Startup Academy para Mujeres Fundadoras.

Lanzado originalmente en 2021, Startup Academy Latam es un programa 100% en línea, que se desarrolla en 40 horas, a lo largo de 5 días. Incluye formación técnica de producto, marketing y liderazgo, así como capacitación en temas como inteligencia artificial y machine learning, que hacen a la agenda diaria de quienes comandan una startup en América Latina.

Hasta ahora, se han desarrollado cinco ediciones con el enfoque claro de acelerar emprendimientos fundados por mujeres y en cada sesión, participaron startups de industrias como edtech, fintech, delivery y retail.

“El programa surgió a partir de una iniciativa de Google Developers en asociación con Women@Google, y tiene hoy por finalidad ayudar a mujeres de América Latina cuyos emprendimientos se encuentran en etapas más tempranas de desarrollo que las abordadas por Google for Startup Accelerator”, comentó Francisco Solsona, líder de Google for Startups Accelerator para América Latina.

El directivo añadió que hay tres pilares en el programa: el primero es educación, una serie de charlas con personas del ecosistema y talleres donde se abordan buenas prácticas y temas de créditos y tecnologías. El segundo es conexiones, en donde buscan ponerlas en contacto con inversionistas. Y el tercero es networking, para juntar a emprendedoras que compartan experiencias y conocimiento.

Del programa pueden hacer parte, mujeres que cuenten con una startup de base tecnológica en etapa temprana (Pre-Seed – Seed) localizada en hispanoamérica; tener un producto lanzado en el mercado con tracción y revenue; que el equipo fundador de tiempo completo de la startup cuente con al menos una co-fundadora mujer o de identidad no binaria.

 

Una iniciativa relevante en medio de grandes desafíos

Cabe destacar que si bien la participación de mujeres en el ecosistema emprendedor latinoamericano es cada vez mayor, todavía queda un largo camino por recorrer para alcanzar la equidad, por lo cual estas iniciativas como la liderada por Google for Startups cobran gran relevancia.

 

 

Según datos de Latin American Private Equity & Venture Capital Association (LAVCA), apenas un tercio del capital de riesgo se invirtió en startups lideradas por mujeres en el primer semestre de 2022. Además, Endeavor estima que solo el 5% del total de emprendimientos tecnológicos existentes fueron fundados por mujeres.

De otro lado, la tasa de emprendimiento de mujeres en América Latina continúa como la más baja en 2021, de acuerdo con el Índice Mastercard de mujeres emprendedoras. Con su quinta edición, el documento analizó a 10 economías centrales para revelar las consecuencias que ha dejado la crisis económica derivada de la pandemia.

El informe estudió tres componentes principales: los resultados de los progresos de las mujeres, la capacitación y acceso a la financiación y las condiciones para el emprendimiento.

Los resultados globales muestran que Estados Unidos, Nueva Zelanda y Canadá son los países con mejores puntajes en los tres componentes, lo que es una buena base para que exista el emprendimiento femenino. Sin embargo, todas las regiones mostraron un descenso en la tasa de empleo para mujeres, siendo América Latina la que tuvo mayor impacto, debido a que bajo 5.56% a nivel regional.

¿QUIÉN ES?

Francisco Solsona
Google Developers Regional & Accelerator Lead, SpLATAM
I am part of Google Developers Ecosystem team, and lead our community, mentors, and startup-related programs for Spanish-speaking LATAM (SpLATAM). We foster one of the strongest and cohesive network of leaders, influencers, and partners in the region; and together we are helping developers, and entrepreneurs thrive. From the many activities we support and our Google-led events across the region, to our flagship program Launchpad Accelerator. Our Launchpad activities are supported by our strong tech communities, our ever growing mentor network, and our battle-tested methodology to help startups at every stage. From seed-level with full time founders attending our week-long bootcamps, to consolidated startups learning something new or best practices on how to scale to new markets at one of our short events. Finally, through Launchpad Accelerator, we're helping successful startups to become successful companies. We reach every year in SpLATAM, over 400 startups, 1200 entrepreneurs, 100 top mentors and influencers, and 50K developers and professionals through our communities and large format events. When not traveling or attending an event, chances are you'll find me enjoying coffee and the company of my lovely wife or friends. I love running, movies and reading fantasy and Sci-Fi novels.

LO ÚLTIMO DEL ECOSISTEMA

Share This