La healthtech chilena HealthAtom anunció una Serie A por USD 10 millones, liderada por Kayyak Ventures, con la participación de los fondos FJ Labs, Soma, Amador, Taram, además de inversionistas ángeles. Cabe destacar que esta es la primera ronda institucional de la startup tras 10 años de operaciones financiándose con bootstraping.

Las suites de software medilink y dentalink de HealthAtom permiten que las clínicas creen horarios, administren registros de salud electrónicos, manejen inventarios, administren nóminas y proporcionen desgloses de presupuestos y presentaciones reglamentarias. También tienen capacidades de telesalud que permiten a los pacientes acceder a sus registros en un dispositivo móvil.

A través de un comunicado de la empresa, explican que el capital se utilizará en continuar la expansión por América Latina y para crear una plataforma única de soluciones tecnológica de salud, donde las clínicas podrán estar “interconectadas con el ecosistema de salud y financiero”.

“Estamos en el punto donde se da la tensión de venta, a nivel de información. Es una herramienta que podría trascender más allá del SaaS y transformarnos en una solución tecnológica que tenga integrado todo el ecosistema para aumentar la transparencia de los procesos de salud”, explicó Roberto León cofundador y CEO de HealthAtom.

Según el tamaño de la operación y las regulaciones locales, una clínica puede pagar entre USD 20 y USD 20.000 mensuales. Hoy, HealthAtom tiene cerca de 6.500 clientes en 20 países con operaciones principales en Chile, Colombia y México. Además, 50.000 médicos y dentistas utilizan los servicios de la empresa y procesan más de 42 millones de citas al año.

Según un informe realizado por McKinsey Global Institute, la adopción digital dentro de los sistemas de salud en América Latina ha atendido a los hospitales más grandes y ha dejado de lado a las pequeñas y medianas empresas. Además, las ofertas disponibles para las PYMES suelen ser menos asequibles y no proporcionan lo que necesita una clínica. HealthAtom quiere ser parte de la solución al ser la «ventanilla única» para que las clínicas de atención médica pequeñas y medianas administren sus operaciones.

Aunque hay algunas empresas locales y específicas de cada país que brindan servicios similares, HealthAtom sigue siendo el único proveedor en toda América Latina. Aunque la compañía brinda un alcance continental, los fundadores explicaron que ha sido un desafío cumplir con las regulaciones de cada país.

Miembros de la Universidad de Nebraska en evaluación del software de HealthAtom

 

En este sentido, la empresa explicó que consideraron las diferentes regulaciones de cada país en materia de datos de salud. Agregaron que el nuevo capital se utilizará además para asociarse con compañías de seguros y desarrollar un programa de préstamos para pacientes.

“Existe una regulación y cumplimiento con respecto a cómo se firman las cosas, cómo se almacena la información, cómo se deben registrar ciertos datos de salud. Todo esto tiene variaciones de país a país y nos ha permitido, en estos 10 años de bootstrapping, poder enfocarnos en tener un producto muy regionalizado”, apuntó la startup de origen chileno.

¿QUIÉN ES?

Roberto León Velasco
CEO Healthatom / Empoderando a la Industria de la Salud con Tecnología
Soy un apasionado emprendedor de la industria de la salud y la tecnología con más de 12 años de experiencia ayudando a clínicas de toda América Latina a lograr sus objetivos por medio de la integración de tecnología y el análisis de procesos. Actualmente lidero Healthatom, una empresa de +100 talentosas y motivadas personas que transpiran día a día por ser cada día mejores aliados de las clínicas de salud, y así lograr juntos mejorar el acceso a la salud de la población mundial por medio de integración de tecnologías en todo el recorrido del paciente (patient journey).

LO ÚLTIMO DEL ECOSISTEMA

Share This