La proptech colombiana Home Capital, concretó una alianza con el Grupo Bancolombia, el cual realizó una inversión de USD 3 millones a través de su fondo de capital de riesgo. Ambas empresas desarrollaron un proyecto piloto para verificar el modelo de financiación de la compra inicial de la vivienda.

Cabe destacar que, entre febrero de 2021 y junio de 2022, más de 600 familias realizaron sus compras y ventas de vivienda a través de Home Capital, siendo 80% de estratos dos y tres. Además, la empresa asegura que genera ahorros de ocho y 11 meses para sus clientes.

Esta alianza se concreta luego de un proyecto piloto en el que ambas compañías desarrollaron un modelo para que el banco financiara la compra inicial de la vivienda por parte de Home Capital y luego, el comprador final accediera no solo al crédito hipotecario o leasing habitacional, sino a la posibilidad de generar ahorros en los costos adicionales que implica el proceso, como la escrituración, el avalúo, el estudio de títulos, entre otros.

“Creemos que el banco debe ser un gestor de innovación y transformación del país desde las ideas que impactan la vida de las personas. Nos complace ser un socio estratégico para una startup que promueve el desarrollo del sector inmobiliario, y con la que trabajamos juntos en un propósito social que es ampliar el acceso a vivienda en los estratos medios y bajos”, manifestó María Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia.

La directiva añadió que el banco suma acciones para impulsar a la industria proptech y la innovación en el ecosistema inmobiliario, como uno de los vehículos por medio de los cuales trabaja para la construcción de ciudades y comunidades sostenibles dentro de su propósito de promover desarrollo sostenible para el bienestar de todos.

Por su parte, Alejandro Franco, cofundador y presidente de Home Capital, expresó que este hito es el resultado de un esfuerzo de varios meses. “Después de meses de trabajo y una convicción férrea por nuestro propósito de mejorar el acceso de las familias colombianas a la vivienda, hoy compartimos esta alianza con Bancolombia que se suma como socio e inversionista. Una de las cosas que más me emocionan es que gracias a la innovación abierta, un corporativo como Bancolombia y una startup como Home Capital, se unen para atender un problema y generar alternativas para empoderar a las familias desde el acceso a la vivienda integrando el sistema financiero. Esto, para nuestro ecosistema emprendedor es muy relevante y estoy seguro que generará confianza para que mas acuerdos como estos se puedan dar”, apuntó Franco.

Con un modelo similar al del unicornio colombiano Habi, Home Capital destinará estos recursos para fortalecer el desarrollo tecnológico y expandir el negocio de la startup a nuevas geografías.

En esa línea, Andrés Londoño, CEO y cofundador de Home Capital, señaló que es un orgullo que una compañía como Bancolombia apueste en una startup local. “Es notable que un gigante financiero como Bancolombia decida invertir en nosotros con el propósito de transformar el sector a través del progreso social del país, vendiendo propiedades en descuento y dándole a las familias la oportunidad de comprar vivienda con crédito de forma rápida y segura”, destacó en un comunicado Andrés Londoño, CEO y cofundador de Home Capital.

Londoño cofundó la compañía en Medellín junto a el exdirector de Ruta N Alejandro Franco; Juan David Orozco, Felipe Echavarría  y Cristina Arbeláez.

Home Capital recaudó en agosto del año pasado USD 800.000 en un acuerdo liderado por el empresario Santiago Botero, quien vendió el 100% de sus acciones de la fintech Finsocial a un fondo de inversión internacional. También se sumaron Carlos Raúl Yepes, banquero y ex presidente de Bancolombia; Sol Beatriz Arango, ex directiva de Nutresa, y miembro de juntas directivas de más de cinco compañías nacionales; Catalina Álvarez, cofundadora de Agua Bendita y algunos miembros del equipo directivo de Rappi, entre los que se encuentran Felipe Racines y Sebastián Toro.

¿QUIÉN ES?

María Cristina Arrastía
Vicepresidente de Negocios en Bancolombia
Administradora de empresas con más de 30 años de experiencia en el sector financiero y la banca. - Logros y conocimiento: - Liderazgo, evolución y desarrollo de una estrategia de Negocio con la propuesta de valor más adecuada a los segmentos de clientes definidos por la organización. - Liderar y desarrollar estrategias integrales enfocadas en la Inclusión Financiera, logrando grandes resultados y permitiendo que más colombianos, además del acceso, tengan un portafolio con soluciones a su medida que les permita crecer y desarrollar sus negocios. - Experiencia en liderar equipos comerciales de alto desempeño y orientados al resultado. - Experiencia y conocimiento en transformar negocios adaptados a las nuevas tendencias y las condiciones del mercado. - Liderar equipos acompañando la evolución de las estrategias para aportar a la sostenibilidad tanto desde lo social, ambiental y económico. - Liderar, participar e implementar grandes procesos de fusiones y transformaciones de organizaciones. - Liderar e implementar la estrategia integral de experiencia de los clientes. - Liderazgo y evolución de nuevas soluciones financieras y digitales más simples y confiables. - Coach ontológico / experiencia en liderazgo y alta gerencia. - Participación en juntas directivas: MasterCard para América Latina Tuya S.A. Credibanco BAM en Guatemala Banco Agrícola en El Salvador Banistmo en Panamá

LO ÚLTIMO DEL ECOSISTEMA

Share This