El mercado proptech a nivel global, pasó de valer USD 10 billones en 2018 a USD 53 billones al cierre de 2020. En este contexto de crecimiento exponencial, en gran parte debido a la pandemia, Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo, lideró una inversión de USD 100 millones en la proptech colombiana La Haus, a través de su vehículo Bezos Expeditions, que ha inyectado capital en otras startups de América Latina como NotCo (reciente unicornio chileno).

Además de Bezos, en esta ronda de financiamiento de La Haus, invirtieron poderosos magnates como Marc Benioff, fundador y presidente de Salesforce, y dueño de Time Ventures; también el fondo de capital de riesgo Endeavour Catalyst; la empresa de inversión privada Moore Strategic Ventures; así como los empresarios colombianos Simón Borrero, fundador de Rappi; Gabriel Gilinski, del GNB Sudameris y David Vélez, fundador de Nubank en Brasil.

Otros inversionistas que ya habían participado en rondas anteriores decidieron repetir en esta. Entre ellos se destacan Greenspring Associates; Kaszek Ventures; NFX; 75 & Sunny Ventures; Spencer Rascoff, el fundador de Zillow, la plataforma norteamericana que cotiza en bolsa. También, Hadi Partovi, el CEO de Code.org, la organización sin ánimo de lucro que enseña ciencias computacionales a estudiantes y profesores de colegios. Y el cantante colombiano Maluma también ingresó en esta ronda de capital, quien además apoyará la estrategia de mercadeo.

La Haus fue fundada en 2017 por Rodrigo Sánchez-Ríos, junto con Santiago García y los hermanos Tomás y Jerónimo Uribe, con el objetivo de llevar tecnología al sector inmobiliario, utilizando inteligencia artificial y machine learning para agilizar los negocios de compra y venta de inmuebles, en el cual, además, se hace un acompañamiento personalizado y se han logrado vender proyectos completos en un plazo de dos semanas.

 

 

La inversión de USD 100 millones se suma a los USD 35 millones recaudados en una Serie B a principios de este año, y a una Serie A por USD 10 millones levantados a mediados de 2020, además de rondas Seed, con lo cual su financiamiento en venture capital supera los USD 150 millones.

Con el capital recaudado la compañía ha logrado consolidar su expansión en Colombia y México, con centro de operación en Medellín, Bogotá, Ciudad de México y Guadalajara. Tras el anuncio de la nueva ronda de capital, planea llegar a los mercados de Barranquilla, Cartagena, Santa Marta y Cali, con la que completa 6 ciudades en su operación en Colombia.

 

La expansión tiene como objetivo estar en todas las áreas metropolitanas más importantes de Colombia y México, y superar la barrera de los USD 1.000 millones en ventas brutas anualizadas para finales de 2021.

“Estamos muy agradecidos de que nuestros inversionistas internacionales reconozcan el impacto transformador que La Haus está teniendo en los mercados residenciales no estructurados de América Latina”, expresó Rodrigo Sánchez-Ríos, cofundador y presidente de La Haus.

Según el directivo, esta empresa está creando soluciones específicas para satisfacer las necesidades de los ciudadanos de Latinoamérica, trayendo más transparencia y mayor productividad a todo el ecosistema. “Hoy damos a los latinoamericanos el orgullo de ser propietarios de una vivienda de calidad. A largo plazo, nuestra visión es cambiar la estructura social de todos los mercados emergentes, en América Latina y más allá”, agregó Sánchez-Ríos.

De acuerdo con la compañía, que suma una magnitud de negocios de 500 viviendas por mes, el capital sumado a los datos obtenidos de miles de transacciones propias de bienes raíces que han alimentado su plataforma tecnológica, impulsará su crecimiento en el segundo semestre de 2021.

A largo plazo, la expectativa de La Haus apunta a que se construyan más casas nuevas en menor tiempo, aliviando la desigualdad causada por la falta de acceso a inventario. “El 2021 es un contexto excepcional para comprar casa y, desde La Haus, pondremos a disposición las mejores herramientas tecnológicas para hacerlo. Seguiremos trabajando por democratizar el acceso a la vivienda en Colombia y México”, concluyó el presidente de la proptech colombiana.

¿QUIÉN ES?

Rodrigo Sánchez-Ríos
Founder & President at La Haus
Entrepreneur and investor. Founder of Jaguar Capital and La Haus. Durante varios años fue parte del ecosistema financiero y de inversión en Nueva York, donde colaboró como analista de Investment Banking de Lehman Brothers y asociado de Private Equity en Lindsay Goldberg. En Stanford conoce a sus actuales socios y juntos emprenden Jaguar Capital SAS, compañía enfocada en el mercado de bienes raíces.

LO ÚLTIMO DEL ECOSISTEMA

Share This