La fintech colombiana Juancho Te Presta cerró una alianza con la inversora estadounidense Alma y negoció USD 10 millones para aumentar la financiación en la línea de crédito para mujeres. La startup, que permite a sus usuarios acceso al primer crédito de hasta COP 5 millones a plazos de 12 a 24 meses, se propuso este año el objetivo de desembolsar más de COP 30.000 millones en todo sus productos financieros.

La empresa está enmarcada en el modelo financiero de “Compre Ahora y Pague Después” (BNPL por sus siglas en inglés), y una de sus metas para este año es ampliar su red de comercios que al día de hoy son más de 60.
La nueva inyección de recursos, le permitirá a Juancho Te Presta ampliar el acceso a productos de crédito digitales innovadores, promoviendo así una mayor inclusión y apoyo a las mujeres profesionales, madres, trabajadoras por turnos y emprendedoras, con el fin de construir un mejor futuro social, económico y cultural en Colombia.

“Hoy estamos felices de anunciar una línea de financiación con este valor por parte de Alma. La idea, de Juancho Te Presta, siempre ha sido la de poner el crédito al alcance de todos, en especial de las mujeres, en un tiempo récord y con el respaldo de una plataforma que brinda seguridad”, señaló Juan Esteban Saldarriaga, CEO de Juancho Te Presta.

 

 

 

 

 

Cabe destacar que en el último año el 57% de los desembolsos realizados por esta fintech fueron otorgados para mujeres, lo que significó más de 30.000 créditos aprobados que representaron COP 12.100 millones, e incluso el valor de los mismos fue en promedio 4% mayor que el que se les otorgó a hombres. En 2021, la entidad desembolsó más de COP 20.000 millones, lo que representó un crecimiento de 217% a comparación del 2020.

El CEO de Juancho Te Presta, expresó que “hoy en día compañías como JuanchoTePresta.com, son las que están llevando adelante el peso de la inclusión y promueven que la gente no adquiera un crédito informal o gota a gota.

“Buscamos aportar a la economía del país y al crecimiento de las personas, dando oportunidad a comerciantes o emprendedores de obtener el capital que necesitan para comenzar su negocio, o para aquellos que lo requieren para estudiar, viajar o comprar lo que más les gusta”, agregó Juan Esteban Saldarriaga.

 

 

En Colombia, las entidades bancarias tiene grandes restricciones para otorgar créditos a jóvenes menores de 25 años, debido en gran medida a la poca información que se tiene en su historial crediticio. Y si bien, el acceso a productos crediticios para estos jóvenes ha tenido un crecimiento en 2021, durante el 2020, un estudio realizado por Datacrédito Experian señaló que el número de operaciones de crédito en esta población había bajado 63%, al pasar de 1,5 millones de préstamos a 500.000.

Por su parte, Gautam Ivatury, managing partner de ALMA, firma con la que firmó la alianza Juancho Te Presta, explicó que la misión de su compañía es proporcionar una financiación creativa y flexible a empresas de gran impacto “que trabajan con clientes desatendidos y mercados de difícil acceso”.

“Juancho Te Presta es exactamente el tipo de socio que buscamos: dinámico, de rápido crecimiento y basado en operaciones tecnológicas probadas. Estamos ansiosos por seguir creciendo junto al equipo”.

Finalmente, cabe anotar que Juancho Te Presta, acaba de ingresar como miembro de la organización sin fines de lucro, Financial Alliance for Women (Alianza Financiera para Mujeres), entidad que desde el año 2000 viene trabajando en más de 135 países en crear programas que apoyen a las mujeres con acceso a capital, información, educación y mercados.

¿QUIÉN ES?

Esteban Saldarriaga
Emprendedor Fintech
President of the board of ColombiaFintech.co (Colombian Fintech Association). Serial entrepreneur. Founding member and president of the Board of Directors of Asofactoring (the factoring association of Colombia). Cofounder of Rapicredit.com leading online lender in Colombia. Previous accomplishments include mipyme.com portal for SME’s that was later sold to FUNDES and the World Bank and developing Colombia´s industry wide social security payment software. Previously, he was a country manager for ESG RE, an Irish Reinsurance. Created the first digital factoring marketplace platform in Colombia. Cofounder of the first factoring invoice marketplace. Juan has a Bachelor of Science in Business Administration from the Escuela de Ingeniería de Antioquia. Father of 4 and cyclist.

LO ÚLTIMO DEL ECOSISTEMA

Share This