La fintech mexicana enfocada en créditos para pequeñas y medianas empresas Konfío, acaba de cerrar una ronda Serie E por USD 125 millones liderada por el fondo de capital centrado en impacto global Lightrock, y la participación de Softbank, Kaszek Ventures, VEF, QED Investors, Tarsadia Capital y el IFC.
De acuerdo con David Arana, cofundador y CEO de Konfío, este nuevo levantamiento de la compañía llega luego de un año 2020 muy positivo para ellos, en el que, a pesar de la crisis por el nuevo coronavirus, lograron registrar un crecimiento considerable.
“En un año desafiante como fue 2020, en el que el crédito de la banca tradicional cayó más de 10% en términos reales, gracias a nuestros desarrollos tecnológicos logramos aumentar los préstamos otorgados en un 20%”, señaló Arana.
Hoy la oferta de la compañía fintech, de acuerdo con su CEO, ya no se ha quedado únicamente dentro del terreno de los créditos, sino que se encuentran trabajando para expandirla hacia otros ámbitos. La startup no descarta que, además de servirle para potenciar su oferta, este capital también le ayude a la compañía a adquirir otras empresas que puedan apoyarlos a potenciar su crecimiento exponencial.
“En Konfío vemos a la tecnología como un gran habilitador para nivelar un campo de juego que durante mucho tiempo ha sido desigual, brindando a las empresas en crecimiento oportunidades y condiciones para expandirse y competir con éxito con grandes corporativos”, agregó el CEO de Konfío.
Respecto a la ronda de inversión, Marcos Wilson Pereira, managing partner del fondo Lightrock, explicó que lo que se busca es canalizar recursos para generar un impacto positivo en los sitios donde ellos colocan capital.
“Apoyar a las compañías en México que se encuentran en crecimiento es fundamental para un mayor bienestar, y en Konfío encontramos un enfoque claro y capacidades robustas para respaldar el segmento con una oferta de expansión de servicios innovadores basados en tecnología de vanguardia”, comentó Wilson Pereira.
Cabe destacar que esta nueva ronda en Serie E que recibe la empresa de tecnología financiera se suma a los casi USD 144 millones que ha logrado levantar desde su inicio de operaciones, sumando finalmente alrededor de USD 269 millones en inversiones.
Una extensión de la línea de crédito con Goldman Sachs
A principios de este año, Konfío concretó una extensión de crédito con el banco Goldman Sachs por un total de USD 160 millones. Se trata de un acuerdo que triplica el que anteriormente tenían ambas compañías, y que permitirá a la fintech, especializada en otorgar préstamos a pequeñas y medianas empresas (PYMES), el poder continuar con su labor.
“Las instituciones financieras tradicionales siguen limitando los préstamos a este importante sector de la economía nacional, lo que se ve reflejado en la disminución del 9.4% en términos reales de su cartera de créditos a pymes en 2020”, explicó el CEO de Konfío.
Esta reducción los créditos a las PYMES, de acuerdo con el más reciente Reporte de Estabilidad Financiera del Banco de México, publicado en diciembre de 2020, estaría directamente relacionado con condiciones más estrictas de aprobación del mismo por parte de los bancos.
La compañía mexicana advierte que, en su caso, trabajan directamente con distintas herramientas de captura de datos, análisis y evaluación de riesgo, además de una relación completamente digital, para identificar las capacidades de las pequeñas y medianas empresas.
Por su parte, la fintech advirtió que poder tener acceso a un crédito a tiempo y bajo condiciones adecuadas es uno de los factores más importantes para este tipo de compañías, mismas que son responsables de hasta un 74% de los empleos del país.
Desde un inicio hasta el día de hoy, la compañía, que apenas en diciembre del año pasado anunció la adquisición de la plataforma de recursos empresariales Gestionix, ha aprobado créditos por hasta 500 millones de dólares, que se han reflejado en más de 40,000 negocios.