La proptech colombo-mexicana, La Haus, anunció que aceptará el bitcoin para el proceso de inversión en proyectos de vivienda, a través de la red Lightning, y usando el procesador de Bitcoin OpenNode. De acuerdo con la compañía, esto la convierte en pionera en aceptar este medio de pago en la región a través de un proceso digital completamente integrado.

La empresa, financiada por Bezos Expeditions (fondo de inversión del magnate Jeff Bezos) y que ofrece a los usuarios la posibilidad de comprar viviendas a través de una aplicación, permitirá a los compradores pagar con la moneda digital, comenzando con un desarrollo de viviendas en Playa del Carmen (México). Con el tiempo, abrirá el resto de su inventario de más de 80.000 propiedades al bitcoin.

“Creemos que el bitcoin será la moneda de reserva del futuro. En esencia, somos una empresa tecnológica. Para nosotros es natural ser pioneros con esta tecnología”, expresó Rodrigo Sánchez-Ríos, presidente y cofundador de La Haus.

A pesar de su volatilidad, la aceptación del bitcóin está creciendo en América Latina, agregando legitimidad a la mayor criptomoneda del mundo, y cuya compañía matriz cuenta con un valor de mercado de más de USD 1.2 billones, después de que un repunte del 20% durante el último mes impulsó el precio a máximos históricos por encima de los USD 68.000.

En septiembre, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en declarar al bitcoin moneda de curso legal, lo que despertó el interés de otros Gobiernos y empresas de la región.

La Haus se asoció con el procesador de pagos OpenNode, con sede en Los Ángeles, para permitir transacciones tanto en la cadena como a través de Lightning Network, que fue diseñada para facilitar y acelerar las compras. La Haus actuará como intermediario, pagando a los vendedores en monedas fiduciarias.

«El bitcoin ha tenido una especial adopción en América Latina por su conveniencia y seguridad para hacer transacciones e inversiones, y permite atacar claras problemáticas de la región: la inflación y el alto porcentaje de personas desatendidas por la banca o no bancarizadas. A medida que nos expandimos, alternativas como el Bitcoin nos ayudan a solventar algunos de los obstáculos para la adquisición de vivienda nueva con monedas locales», concluyó Sánchez-Ríos.

Con este movimiento, la proptech espera seguir aumentando su volumen de ventas anuales que, en lo corrido de 2021, ya asciende a los USD 1.000 millones en transacciones.

Otra buena noticia de innovación tecnológica

La noticia de hoy de La Haus se suma a la anunciada hace un par de semanas de vender el primer proyecto inmobiliario en Colombia de manera 100% digital.

En los últimos dos años, la industria inmobiliaria colombiana ha adquirido una nueva dinámica gracias a las diferentes innovaciones por parte del sector proptech, es decir, con tecnologías aplicadas al mismo. Entre estas se destacan la firma de compraventa digital, inteligencia artificial para tomar decisiones informadas, diseño de proyectos por medio de datos y precios por debajo del mercado, entre otros.

Tras meses de planeación, una alianza de La Haus y la constructora Nivel Propiedad Raíz permitirá que el proyecto inmobiliario Retiro Silvestre, ubicado en El Retiro (Antioquia), se venda sin salas físicas.

Así las cosas, los usuarios podrán comprar desde su casa, con trámites digitales e ingeniería de datos para asesorar la elección del inmueble. De manera simultánea, el desarrollador reducirá sus gastos, acelerará las ventas y ofrecerá una mejor experiencia a los compradores.

Asimismo, esta innovación les da la oportunidad a los constructores de desentenderse de la logística comercial y, de esta forma, enfocarse en su principal especialidad: construir, lo cual favorece la calidad de los procesos y simplifica los trámites para el usuario.

¿QUIÉN ES?

La Haus
Libertad financiera y geográfica. Estamos transformando la industria residencial con tecnología, datos y servicio
Our vision at La Haus is making financial and geographic freedom accessible to millions of households in Latin America. We are transforming the real estate industry with world-class technology, data, and customer service. Technology provides efficiency and fluidity in our processes, data achieves transparency and precision, and personalized customer service brings the human touch to the most important financial decision for most people: Buying a home or starting an investment project. We're backed by world class investors such as Nfx and Kaszek.

LO ÚLTIMO DEL ECOSISTEMA

Share This