La aceleradora española Lanzadera, acaba de firmar un acuerdo con IBM para impulsar tecnológicamente las empresas emergentes de diversos sectores que hacen parte de su portafolio. Dentro de la iniciativa «Lanzadera Space», las startups tendrán acceso a la plataforma IBM Cloud, que incluye las prestaciones de inteligencia artificial, blockchain, seguridad o datos meteorológicos, entre otros, a través del programa «Startup with IBM», que ofrece un préstamo de tecnología por valor de hasta USD 120.000 durante un año.

De esta forma, la alianza reafirma la tendencia de Lanzadera en los últimos meses para enriquecer el ecosistema emprendedor en Marina de Empresas (Valencia), captando partners tecnológicos como Wayra, GeeksHubs o BIGBAN a cambio del uso de sus instalaciones.

El último de ellos, Wayra, hub de innovación abierta de Telefónica, se confirmó hace apenas un mes para extender sus negocios en toda España. Como consecuencia de este acuerdo, el Grupo Telefónica se convirtió en el partner estratégico para los servicios que precisen las startups de Lanzadera en materia de conectividad, cloud o ciberseguridad, entre otros, con un surtido de asesores y expertos de la multinacional de telecomunicaciones para ayudar a los emprendedores incubados por Juan Roig. A la larga, la expectativa es que los proyectos de Lanzadera se puedan beneficiar de las unidades de negocio de Wayra y viceversa.

El acuerdo con IBM sigue unos términos similares. En esta alianza, el gigante tecnológico proveerá además a los emprendedores de Lanzadera el apoyo técnico que necesiten para optimizar el uso de la plataforma IBM Cloud, a través de los especialistas técnicos, y brindará acceso a mentores a través del programa “Apadrina una startup” de IBM. A su vez, IBM pondrá a disposición de los emprendedores cursos y píldoras formativas sobre las tecnologías emergentes.

“En IBM tenemos una organización digital dedicada y específica para apoyar a los emprendedores con la tecnología que necesitan para llevar a cabo con éxito su empresa. Acuerdos como el firmado con Lanzadera, que es uno de los grandes impulsores de la innovación en nuestro país, nos ayuda a llegar más lejos, donde más se necesita nuestra tecnología de inteligencia artificial y blockchain, en la nube”, señaló Horacio Morell Gálvez, presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel.

Por su parte, Javier Jiménez, director general de Lanzadera, indicó que “el acuerdo permitirá a las startups de Lanzadera recibir asesoramiento y soporte de una multinacional de referencia como IBM, lo que aportará mucho valor a sus soluciones gracias a la aplicación de las últimas tecnologías, asegurando de que la colaboración con IBM va a tener un impacto enormemente positivo en sus emprendedores y sus empresas.”

«Lanzadera Space» se ha diseñado para acoger en las instalaciones de la aceleradora a empresas del ámbito de la inversión, la tecnología y el emprendimiento que puedan generar valor y oportunidades de negocio a las startups y que enriquezcan el ecosistema emprendedor de Marina de Empresas.

Lanzadera forma parte, junto con EDEM (Escuela de Empresarios) y la Sociedad de Inversión Angels, del polo de emprendimiento Marina de Empresas. Se trata de una iniciativa de Juan Roig, fundador de Mercadona, situada en la Marina de València que tiene la misión de formar, asesorar y financiar a los emprendedores de hoy y del futuro y que constituye «una apuesta por la creación de riqueza, el empleo y el fomento de la cultura del emprendimiento».

Actualmente, Lanzadera aloja a 130 startups, aunque desde su creación en 2013 ha prestado apoyo a más de 500, aportando alrededor de EUR 15 millones de financiación en préstamos. Entre todas han conseguido generar más de 2.250 puestos de trabajo directos, así como inversión externa de más de EUR 130 millones.

Share This