Según la Asociación Nacional Colombiana de Floricultores para la celebración de San Valentín del pasado 14 de febrero se comercializaron 600 millones de tallos desde Colombia a los principales destinos de exportación: Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.
La Asociación detalla además que el sector genera 150.000 empleos directos y cerca de 600.000 colombianos dependen de este sector.
A pesar de estos buenos números que siguen consolidando a Colombia como uno de los principales productores y exportadores de flores para el mundo, Natalia Arboleda y Laura Olmos decidieron innovar dentro de este mercado, y en 2016 crearon Le Bouquet.
«Primero fueron las rosas preservadas, que son una flores que se someten a un proceso de biofilización y deshidratacion con lo cual pueden conservarse hasta un año, lo cual nos permitió abrirnos camino en un mercado muy competitivo, luego innovamos con el empaque y el servicio y ello nos posicionó ya como una marca para tener un crecimiento sostenido», explicó a Emprendiendo.tv Laura Olmos, cofundadora de Le Bouquet.
Por su parte, Natalia Arboleda, socia de Laura y cofundadora de Le bouquet, agregó que en los tres primeros años crecieron en 120% año a año, pasando de vender USD10.000 en una temporada especial del primer año a USD 70.000 en una fecha especial del último año.
Ambas emprendedoras colombianas coincidieron en que estas cifras las llevaron a explorar el crecimiento a través de franquicias, y en un año de expandirse bajo esta modalidad, han logrado abrir franquicias en Monterrey – México y en Cali – Colombia y están explorando otras dos ciudades de México para este año, además de consolidar sus puntos propios en Medellín, Bogotá y Valledupar.
Laura y Natalia hicieron un llamado a las mujeres colombianas a emprender rompiendo su techo de cristal, es decir, a sobrepasar esas dificultades que muchas veces se imponen ellas mismas desde la familia o la cultura, y agregan que aunque emprender no es fácil, crear un negocio innovador puede ser la clave del éxito.