Uno de los proyectos de a55, fintech de origen brasileño, con su última inversión de USD 16.3 millones levantados en una Serie B, es consolidar su expansión en México además de fortalecer su plataforma tecnológica y contratar más talento.

En conversación con LA7EM, Tomas Blanco, Country Manager de a55 para México, señaló que uno de los desafíos que tiene la economía mexicana hoy, pese a la aceleración propiciada por la pandemia, es la inclusión financiera, sobre todo de la población más adulta. De acuerdo con datos oficiales del gobierno mexicano, el 53% de los adultos en el país carece de una cuenta bancaria y 7 de cada 10 no tienen acceso al crédito.

“Nosotros desde a55 tenemos un compromiso con el tema de inclusión financiera, en mi caso con especial énfasis en México donde dirijo la operación, es financiar principalmente empresas digitales y que consumen muchos datos, integrarlas a nuestra inteligencia de crédito y basados en información que nos ayuda a identificar estándares de ingresos futuros, liberamos líneas de financiación para las empresas. Ofrecemos un financiamiento inteligente tanto con los servicios agregados y la estructuración de las propias líneas, como con un nuevo tipo de financiación, que es el MRR (Monthly Recurring Revenue). Se trata de democratizar este tipo de financiación”, dijo a LA7EM Tomas Blanco, Country Manager de a55 en México.

Desde su inicio de operaciones en 2017, a55 ha concedido más de USD 55 millones en préstamos a más de 500 empresas. La visión de sus fundadores es democratizar el acceso al financiamiento en la era digital. También, ayudar a los emprendedores a hacer crecer sus negocios a través de la financiación y la previsibilidad de sus futuros ingresos recurrentes.

Además, fue la primera fintech en América Latina que brindó financiamiento basado en data y la previsibilidad de ingresos, logrando así, ofrecer una gran alternativa de crédito sin exigencia de garantías reales, tales como inmuebles, automóviles y otros bienes.

Tomás Blanco añadió que se sumó al sector fintech hace 3 años motivado por la oportunidad de crear productos nuevos e innovadores sin las restricciones de la banca tradicional, y a55 le permite llevar a cabo ese propósito. Blanco, quien se incorporó a a55 hace apenas unas semanas, es un veterano de la banca corporativa con 10 años de experiencia en JPMorgan dirigiendo sus oficinas de Nueva York, Londres, Sao Paulo y Ciudad de México. Se desempeñó como business manager y banquero corporativo atendiendo empresas multinacionales en Brasil y México.

Adicionalmente, el directivo enfatizó que a55 también quiere ayudar a afrontar los desafíos de sector fintech en México, aprovechando las cifras positivas que acompañan este contexto. Según datos del último reporte Fintech Radar de Finnovista, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Alianza del Pacífico, el sector en México creció 16% en el último año. Además, desde 2016, ha aumentado a una tasa promedio de 23% anual.

 

Parte del equipo de directivo de a55.

Asimismo, México ocupa el segundo lugar entre los países de Latinoamérica que concentran mayor inversión para el financiamiento fintech. Representa una de las regiones con más crecimiento en cuanto a entrega de financiación, considerando que la columna vertebral de la economía del país está en las PyMES.

 

Una alianza ganadora para la inclusión financiera en México

 

Precisamente, en la línea de inclusión financiera, a55 cerró recientemente una alianza con Tribal, una solución financiera integral creada para las PyMEs que buscan una mejor forma de costear los gastos de sus negocios y de optimizar su administración financiera.

Esta empresa con sede en San Francisco proporciona soluciones financieras modernas como tarjetas empresariales Visa multimoneda, tanto virtuales como físicas, así como una potente plataforma de gestión de gastos para rastrearlos y controlarlos, todo ello en una sola interfaz.

 

 

Tribal y a55 comparten el objetivo de brindar una mejor alternativa de crédito a los emprendedores, haciendo más accesibles las herramientas financieras que necesitan para crecer.

André Wetter, cofundador de a55, dijo que los entusiasma mucho hacer sinergia con otros jugadores del ecosistema tecnológico financiero, con los que pueden unir fuerzas y generar propuestas de valor integrales para solucionar las necesidades del mercado.

“En a55 tenemos ya varios años trabajando de la mano del sector empresarial, impulsando su alcance; estamos seguros de que en este esfuerzo conjunto, podremos conocer con mayor profundidad a nuestros clientes, ampliar nuestro impacto en este segmento, y aumentar el valor que agregamos a los emprendedores orientados a la tecnología”, aseveró Wetter.

La inclusión de a55 en el programa de alianzas de Tribal, brindará a sus clientes exclusivas promociones como un descuento sobre la comisión por apertura. Actualmente, es del 4% sobre el total del crédito, pero sería de 3% para quienes tengan una línea de crédito Tribal. Adicionalmente, ofrecen un procesamiento fast track en el análisis de crédito, con lo que entregarían una propuesta en un tiempo mucho menor.

Por su parte, Philippe Boulanger, Head of Strategic Partnerships Latam en Tribal, indicó que en Tribal están convencidos de que el uso de productos financieros precisos, humanos y eficientes hará la diferencia para acelerar el crecimiento de las startups y PyMEs que actualmente están experimentando un auge.

“Este aspecto nos entusiasma y por eso nos emociona este partnership con a55, pues lo que ofrecemos cada uno se puede complementar para dar mejores productos a los usuarios”, comentó Boulanger.

¿QUIÉN ES?

Tomás Blanco
a55 - Mexico Country Manager --- We Are Hiring!
Corporate Banking VP level executive with extensive Business Management, Corporate Strategy and Client Coverage experience at the Treasurer and CFO level in F500 MNCs in Latin America, covering a wide range of banking products: Payments, FX & Hedging, Credit, and Trade Finance. Successfully transitioned to Fintech and later Media/TV, after completing MBA. Adaptable, mobile and a self-starter with a proven ability to work with colleagues and clients of many countries, in various languages, and different cultures.

LO ÚLTIMO DEL ECOSISTEMA

Share This