El mundo de las startups está en constante evolución y este 2023 no es la excepción. Ante la situación económica y los cambios constantes en el mercado, los emprendedores enfrentan importantes desafíos para mantenerse a flote y lograr su éxito empresarial. LA7EM conversó con algunos CEO y fundadores de startups para conocer cuáles son los retos que enfrentan y qué aspectos deben tener en cuenta para superarlos.

Para Santiago Varenkow, CEO y fundador de Boxi Sleep, el mayor reto para las startups este año, al igual que en el anterior, es la supervivencia, la rentabilidad y la búsqueda de la liquidez suficiente a través de métodos más tradicionales como la banca debido a la “sequía” del Venture capital.

Explica que “es necesario encontrar la liquidez suficiente para mantenerse a flote y buscar rentabilidad para ser una empresa sostenible en el tiempo. Además, es importante fortalecer la propuesta de valor para ofrecer soluciones útiles y funcionales a los usuarios”.

Para enfrentar estos retos, Varenkow recomienda que las startups fortalezcan su propuesta de valor, enfocándose en crear tecnología que tenga un beneficio real para el usuario. También que se enfoquen en lo que las hace diferentes para conseguir fondos de inversión y se centren en crear valor y formar empresa.

Por último recalcó que se debe cambiar “el chip”. Ahora “el juego no es conseguir plata, sino crear valor y formar empresa. Y es algo que no solo será en 2023 sino que quedará instaurado de aquí en adelante”, asegura.

Por su parte, Joaquín Serrano, CEO de Sumer destaca que los retos varían según la etapa de la startup. Para aquellas en edades tempranas, el mayor desafío es el nivel de madurez, lo que significa que deben contar con un equipo robusto y tener tracción para levantar el mínimo de capital. En cambio, para las startups que ya cuentan con algo de recursos, el reto más representativo es buscar eficiencia en sus operaciones y demostrar que sus márgenes están construyendo futuro. “Eso se traduce tanto a nivel de costos bajos como a nivel de generación de ingresos”, recalca.

Serrano recomienda que las startups tengan un colchón financiero que les permita navegar sin problema en el 2023, y que evalúen constantemente sus resultados para adaptarse rápidamente a las oportunidades y desafíos del mercado.

Por último, Juliana Saavedra,  Brand Manager de Bia destaca que uno de los principales desafíos para las startups es mantenerse competitivas en un mercado y una situación macroeconómica cada vez más cambiante y exigente.

“Adicionalmente, se deben tener en cuenta otros aspectos como el acceso a financiamiento, la necesidad de escalabilidad, el crecimiento rentable y la innovación constante, los cuales implicarán que estas startups sean mucho más ágiles, flexibles y que desarrollen estrategias sólidas para adaptarse a los cambios en el mercado”, afirma.

Para enfrentar este reto, Saavedra recomienda que las startups desarrollen relaciones sólidas y duraderas con agentes clave de la industria y con socios estratégicos e inversionistas. Además, es importante que las startups evalúen constantemente sus resultados y mantengan un enfoque claro en su propuesta de valor y en las necesidades de su público objetivo.

¿QUIÉN ES?

Joaquín Serrano
Co-Founder at Sumer

LO ÚLTIMO DEL ECOSISTEMA

Share This