En el marco de la celebración del Día Internacional de la Niña que conmemora la ONU desde 2011, Mastercard lanzó su versión de este año del Girls4Tech, el programa de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) que puso en marcha en 2014 con la intención de ofrecer a niñas entre 8 y 16 años planes de estudio que incorporan la amplia experiencia del gigante financiero en temas de tecnología e innovación. Este año, más de 2.000 niñas de América Latina se darán cita en esta actividad.

Girls4Tech (G4T) de Mastercard comenzó como una sesión práctica y presencial a cargo de empleados voluntarios, pero en la actualidad ha ampliado sus esfuerzos a nuevos temas de aprendizaje como la inteligencia artificial y la ciberseguridad, mejorando también el acceso a su plan de estudios STEM a través de una experiencia de aprendizaje digital que se ha traducido a nueve idiomas: inglés, chino, hindi, malayo, árabe, español, portugués, francés y polaco.

Lo que inició como un trabajo voluntario en 2014, hoy es un programa que ha tocado la vida de un millón de niñas de entre 8 y 16 años de edad en todo el mundo y cuyo objetivo es llegar a cinco millones más para 2025.

Hasta ahora, se han organizado eventos en más de 40 países: Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Colombia, Chile, China, Costa Rica, Republica Dominicana, Inglaterra, Ecuador, Francia, Alemania, Guatemala, India, Indonesia, Italia, Irlanda, Jamaica, Kenia, Malasia, México, Marruecos, Nueva Zelanda, Nigeria, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Singapur, Escocia, España, África del Sur, Suiza, EAU, Estados Unidos y Venezuela.

De acuerdo con la ONU en el mundo hay más de mil 100 millones de niñas menores de 18 años que podrían convertirse en la generación más grande de mujeres líderes, emprendedoras y promotoras del cambio para el futuro. En este sentido el deseo de Girls4Tech es desarrollar en ellas las habilidades críticas del siglo XXI que las niñas necesitan para sus estudios y su éxito profesional.

«Nuestro programa despierta su curiosidad en STEM, les enseña aplicaciones del mundo real de esas habilidades y motiva a las niñas a iniciar una serie de carreras relacionadas con algoritmos, ciberseguridad, privacidad de datos y criptología. A través de nuestro programa, queremos alentar a la próxima generación de líderes a explorar más a fondo las habilidades que necesitarán para prosperar en la economía digital”, señaló Janet Rivera-Hernández, Vicepresidente de Comunicación de Mastercard para América Latina y el Caribe.

A través del sitio web www.girls4tech.com, profesores y padres de familia pueden descargar lecciones para ayudar a los estudiantes a aprender sobre temas STEM, como la codificación, la detección de fraudes, el análisis de datos y la convergencia digital, desde la comodidad de sus hogares o en cualquier parte del mundo. Las lecciones están disponibles actualmente en español.

«Nos enseñaron todo de forma tan sencilla. Esa experiencia de explorar y experimentar de primera mano las operaciones que se llevan a cabo en Mastercard fue realmente decisiva para la curiosidad cada vez mayor que tengo hoy», cuenta Eva Mugdal, una de las primeras alumnas del programa en 2014.

Seis años más tarde, Eva está cursando su licenciatura en informática en la Universidad de Windsor (Canadá) y atribuye al programa el haber despertado su interés por la inteligencia artificial, las redes y la seguridad, además de haberle conseguido unas prácticas de ensueño en Ethoca, una empresa de Mastercard, el verano pasado.

El curriculum de Girls Tech ha sido expandido desde su primera version a cinco nuevos programas: Girls4Tech in a Day, Girls4Tech & Sports, Girls4Tech & Code, Girls4Tech Cybersecurity & AI y Girls4Tech 2.0.

¿QUIÉN ES?

Janet Rivera-Hernandez
Head of Communications at Mastercard Latin America & Caribbean
I am a global communications executive who excels at driving growth through strategic communications and messaging. As a focused and innovative leader I leverage resources to develop and execute initiatives that span multiple geographic markets. My success has been in large part due to my ability to respond to ever-changing market conditions and technologies by utilizing social media and traditional platforms to deliver high-impact campaigns. As a relationship builder and trusted advisor I work across business functions to create buy-in and support for internal and external campaigns. I am a strong mentor and leader to my team and build a high-performing culture.

LO ÚLTIMO DEL ECOSISTEMA

Share This