La fintech colombiana Mezubo, fundada en 2020 por los hermanos Nicolás y Juan Sebastián Pardo, recaudó USD 5.5 millones en una ronda Seed liderada por la firma brasileña Canary y el fondo mexicano Dila Capital, con la participación de los inversionistas ángel Sebastián Noguera, cofundador de Habi, y Miguel McCallister, CEO y cofundador de Merqueo.
Nicolás, que antes fue gerente de Uber en Colombia y Juan Sebastián, que previamente fue presidente de Credifamilia, explicaron que estos fondos frescos serán usados para ampliar su operación en Colombia e iniciar su expansión a nivel regional a otros países de América Latina, invirtiendo los recursos en mejorar el talento, fortalecer las estrategias de marketing para ganar más reconocimiento y perfeccionar sus herramientas tecnológicas.
“Algo interesante es que Mezubo tiene el potencial de impactar positivamente a muchas personas y familias que hoy no están siendo adecuadamente atendidas por el sector financiero tradicional. Queremos poder empoderar a las personas para que puedan comprar su carro usado, a través de un producto que tenga buenas tasas y que sea rápido de obtener”, señaló Nicolás Pardo, cofundador y CEO de Mezubo.
Desde su plataforma se puede solicitar un crédito digital de hasta el 80% del valor para adquirir autos particulares usados de máximo 8 años de antigüedad, en montos de hasta USD 20.000. La compañía asegura que con esta nueva inyección de recursos podrán hacer préstamos hasta por USD 10.000 mensualmente.
Según sus fundadores, el mercado de vehículos usados es un mercado muy grande pero desatendido por el sector financiero tradicional. En Colombia anualmente se realizan más de 500.000 transacciones de venta de autos usados, con la particularidad que más del 80% se da entre personas (los concesionarios intervienen en menos del 15% del volumen). Esto significa que las transacciones se dan en cualquier momento y lugar.
Juan Sebastián Pardo y Nicolás Pardo, cofundadores Mezubo
Adicionalmente, al considerar que el vehículo se ha convertido en un lugar seguro para movilizarse por temas de pandemia, los fundadores confían en la reactivación paulatina del sector. Por lo tanto, la fintech prevé un gran movimiento en ventas de motos y vehículos nuevos y usados, pese a las dificultades económicas.
El directivo señala que en el segundo semestre saldrán a una ronda de inversión en la que serán invitados a participar fondos de venture capital. En la actualidad Nicolás y Juan Sebastián están en contacto con varios fondos internacionales y locales que les han mostrado interés.
Por su parte, Marcos Toledo, managing partner de Canary, expresó que desde sus primeros acercamientos, se impresionaron con Juan Sebastián y Nicolás, por sus habilidades y visión del mercado en Latinoamérica. “Creemos que estas características, además de su trayectoria profesional, hacen de Mezubo un gran negocio, con capacidad de dejar un impacto enorme en la región”, comentó Toledo.
De otro lado, Eduardo Clavé, managing director de Dila Capital, considera que en la región existe un mercado de automóviles usados muy grande, pero todavía está muy fragmentado y la intensidad competitiva es baja. “Estamos seguros que Juan Sebastián y Nicolás son los fundadores adecuados para aprovechar esta oportunidad. Son un equipo fundador de gran trayectoria y resultados, y se sitúan en el percentil más alto en términos de conocimiento y experiencia del espacio crediticio. Estamos muy agradecidos de formar parte de esta historia”, concluyó Clavé.
Mezubo hará efectiva su expansión internacional desde el primer semestre de 2022 y este año proyecta un crecimiento de cinco veces frente a sus resultados en 2021.