La fintech colombiana Movii, que brinda servicios de pago a cerca de dos millones de usuarios a través de su billetera digital y a más de 10 millones de personas a través de su red para comercios, anunció un recaudo de USD 15 millones de los inversionistas estadounidenses Square Inc. y Hard Yaka, previo a su financiamiento de la serie C. Cabe resaltar que Hard Yaka es el fondo de inversión de Silicon Valley administrado por Greg Kidd, uno de los primeros inversores de Twitter, Square y Coinbase, y cofundador y CEO de GlobaliD. Movii está totalmente regulada como Sociedad Especializada en Depósitos y Pagos Electrónicos (Sedpe) y cuenta con licencia independiente como emisor y adquirente de MasterCard y Visa.

Esta nueva participación con los inversionistas permitirá a Movii acelerar su crecimiento a través de los servicios existentes y, además, le permitirá lanzar otros nuevos. Incluirán el comercio de Bitcoin y una nueva línea de negocios B2B “Fintech as a Service” (FaaS) donde MoVii ofrecerá a otras fintech la posibilidad de aprovechar su infraestructura integral para pagos, emisión de tarjetas y adquirencia.

MoVii también anunció que fortalecerá su posición como un adquirente directo para comercios y el primero independiente en Colombia, ofreciendo soluciones de aceptación de pagos para comerciantes, tanto en línea como en tiendas físicas. “Con nuestros nuevos socios y su inversión, continuaremos con nuestra misión de promover la inclusión financiera para que cualquier persona en Colombia pueda pagar y ser pagado de manera digital. Queremos llegar a más personas y pequeñas empresas, y ser un catalizador en la democratización de servicios financieros. Estamos contentos de haber encontrado socios tan buenos que comparten esta visión con nosotros”, explicó Hernando Rubio, CEO y cofundador de MoVii.

Adicionalmente, la plataforma prevé lanzar su servicio de giros internacionales, permitiendo que la gente reciba y mande dinero a más de 130 países desde la billetera sin ir a ningún punto de venta, y que las personas puedan empezar a montar seguros de bajo monto.

Cabe anotar que actualmente, Movii es la Sociedad especializada en depósitos y pagos electrónicos más grande del país, por número de usuarios (más de 1.7 millones, de acuerdo con la Superintendencia Financiera) y activos, por encima de Pagos GDE, Dale y Tecnipagos.

Por su parte, Greg Kidd, socio fundador de Hard Yaka expresó su entusiasmo por ingresar al negocio de Movii. “Hard Yaka está encantado de invertir conjuntamente con Square, Inc. en Movii, la fintech líder en Colombia. Es digno de mencionar que Movii también ayuda a gran parte de la diáspora venezolana a obtener lo que necesitan para comenzar una nueva vida. Celebramos este tipo de modelo de inclusión financiera responsable”, agregó Kidd.

Una buena historia de crecimiento

En los primeros dos años de operación, que se cumplieron en mayo de este año, la billetera digital llegó a 1.7 millones de usuarios y esperan cerrar 2021 con tres millones de clientes.

Por otro lado, la compañía realizó 162 millones de transacciones en el segundo semestre de 2020. Dicho desempeño le han permitido convertirse en la primera billetera digital en alcanzar esa cifra dentro del segmento de las Sepdes, conocidas como sociedades especializadas en pagos y depósitos electrónicos. Actualmente, Movii está haciendo más de 90% de todas las transacciones de este grupo en el país.

Hernando Rubio y Julián Montejo, cofundadores Movii

“El éxito es seguir la razón y el propósito por el cual fueron creadas las Sepdes, que nacieron de la ley de inclusión financiera. El foco era buscar empresas de base tecnológica que prestaran servicios financieros enfocadas en hacer inclusión financiera, y la clave de todo está en entender al consumidor y el segmento que atienden a fondo, las razones de por qué no usaban antes un servicio financiero de forma recurrente, y así implementar tecnología”, dijo Hernando Rubio, CEO y cofundador de Movii.

En cuanto a la inversión tecnológica de MoVii, Rubio comentó que gran parte del presupuesto está enfocado en desarrollo de producto, abarcando cerca de 30% y 40% del total de Latinoamérica, lo que incluye tecnología y usabilidad.

No obstante, admitió que la pandemia metió un empujón muy grande para cambiar el hábito de las personas hacia lo digital. Tanto así, que lo que se esperaba para los próximos años pasó en los primeros tres meses después del encierro. Gracias a ello, MoVii creció más de cinco veces en usuarios a raíz de la pandemia, así como más de nueve veces en transacciones.

¿QUIÉN ES?

Hernando Rubio
CEO & Co-Founder en Movii / Moviired
Hernado Rubio is a serial entrepreneur with a track record in bringing early-stage technology products and transforming them into projects, that hack disruptive growth. His work in more than 19 companies over the last 15 years have combined innovative products; technologies and business models in developing markets to create a real impact across the region. As an entrepreneur, Rubio has encountered several obstacles and breakthroughs. Nevertheless, he’s always driven on building great companies, with highly performing teams, focused on challenging the status quo; always taking into account the massive transformational purpose, in order to end scarcity and change the rules of the financial system, through the power of technology. He´s the proud co-founder of Movii a company who was born to completely disrupt the banking world and to make financial inclusion a reality. This company brings to the table a real state-of-the-art, fully transparent and completely fair ecosystem for the people in Latam. Movii for those who know that the world is full of injustice but decided to get up and change things; it’s for those want to be part of a different system.

LO ÚLTIMO DEL ECOSISTEMA

Share This