La startup argentina Mural, especializada en el desarrollo de presentaciones digitales en empresas, cerró una ronda de financiación de USD 50 millones en una Serie C liderada por Insight Partners y Tiger Global, con la que ha alcanzado una valoración por encima de los USD 2.000 millones. La nueva ronda se suma a la de USD 118 millones que había recaudado en agosto pasado en una Serie B. De esta manera, Mural se suma al club de los unicornios argentinos al que ya accedieron Mercado Libre, Globant, Despegar, OLX, Auth0, Vercel y Aleph.

La empresa tiene clientes como IBM, Microsoft, Facebook, Booz Allen Hamilton, Publicis Sapient, Autodesk, Intuit, GitHub, SAP y Atlassian, oficinas en Buenos Aires y EEUU, empleados en 13 países y anunció que el fundador de AthenePartners y ex vicepresidente senior de Microsoft y director de operaciones de HP, Bill Veghte, fue nombrado presidente ejecutivo del de la junta directiva.

“El mercado está validando nuestra idea y estamos muy contentos. Tuvimos el problema de trabajo y la colaboración remota hace 10 años, cuando trabajábamos con Disney. Éramos ‘los de Argentina tratando de crear videojuegos con gente en otros países. Lo sufrimos y ese problema nos llevó a crear Mural. Años después, eso es un problema que tienen el 100% de los equipos en todo el mundo, un tema que aceleró la pandemia pero que llegó para quedarse”, expresó Patricio Jutard, cofundador de Mural.

Cabe destacar que, durante el 2020 en el contexto de la pandemia de Covid 19, el teletrabajo se volvió moneda corriente para todo tipo de empresas y Mural logró destacarse. Las ventas en un año se triplicaron y en 2020 se agregaron más de un millón de usuarios activos mensuales en todo el mundo.

La compañía pertenece a la red Endeavor y brinda soluciones de colaboración visual en la experiencia de diseño, de desarrollo y de necesidades de trabajo remoto. Además, ofrece la posibilidad de trabajar bajo esa modalidad desde cualquier parte del mundo.

Mural utilizará los nuevos recursos para mejorar el desarrollo de su plataforma, incluyendo nuevas integraciones de software con Microsoft Teams, Zoom, Webex y Atlassian, las cuales serán accesibles desde cualquier ubicación.

Desde 2011 Mural creció rápidamente. Es una plataforma que se extiende a una comunidad de millones de participantes, entre miembros y facilitadores. Con 250 empleados en el mundo, espera llegar a 300 a fin de año.

“Ahora elegimos dónde trabajar y no tiene que ser donde está la oficina del empleado. Tenemos millones de usuarios de las grandes empresas del mundo y que se apoyen en nosotros para hacer un trabajo mejor es una gran cosa. Hacemos del trabajo virtual algo más productivo, amigable y también divertido. Ahora para la empresa viene más expansión, más desarrollo y seguro anunciaremos alguna compra pronto. Está bueno que pasen estas cosas para inspirar a otros: estamos lejos, pero se puede crear desde Argentina empresas con impacto global”, agregó Jutard.

De otro lado, John Curtius, partner de Tiger Global, fondo que lideró la ronda, manifestó que Mural está ayudando a la innovación de una manera importante y por esa razón apuestan por ellos.

“Mural ayuda a miles de equipos a realizar workshops y reuniones de alto impacto. Estos equipos ahora pueden pasar de la idea a la innovación más rápido que nunca. Ayudan a las organizaciones a reinventar lo que significa trabajar en conjunto. Finalmente, se puede ver cómo las ideas de esos equipos cobran vida, se moldean con métodos y se convierten en planes de acción tangibles. Mural está haciendo que esto suceda, y es solo el comienzo”, concluyó el inversor.

¿QUIÉN ES?

Patricio Jutard
CTO & Co-Founder at MURAL
I am an enthusiastic entrepreneur, with education and experience in software design, architecture and development as well as team leadership and project management. I am the CTO and co-founder of MURAL, a startup that has created the first visual online collaboration platform for supporting the team creative process. I love helping to grow the company and designing cutting edge software to help our customers work better together. I also run a small angel fund called "Inspirit Angels" which has invested in over 20 startups based mostly in Latin America but targeting global markets. I previously founded Three Melons, a game development studio which after publishing 80+ very successful games was sold to Playdom/Disney. In 2008 I had the honor of being selected as an Endeavor Entrepreneur.

LO ÚLTIMO DEL ECOSISTEMA

Share This