La app de servicios financieros, Nelo, enfocada en el modelo “Buy Now, Pay Later” (BNPL), obtuvo un préstamo por USD 100 millones liderado por el fondo estadounidense Victory Park Capital, con la participación de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton y White & Case. La startup utilizará el capital para expandir sus operaciones. Esta financiación se suma a una ronda semilla de USD 3 millones liderada por Homebrew con la participación de Susa Ventures, Crossbeam, Rogue Capital y Unpopular Ventures; además de una Serie A de USD 20 millones liderada por Two Sigma Ventures.
Nelo comenzó con el modelo de BNPL desde el año pasado, y desde su implementación ha tenido un crecimiento de más de cinco veces. En este contexto, el equipo operativo de la firma se dio cuenta que era necesario adoptar un modelo masivo en lugar de concretar alianzas comercio por comercio.
Amazon México, Mercado Libre, CFE, Telcel, Izzi, Totalplay, Telmex, Walmart, Shein, Liverpool, Zara, Adidas, Nike, Cinépolis, Coppel, Sam´s Club y H&M son algunas marcas que están afiliadas a Nelo y ofrecen a sus usuarios la posibilidad de pagar a crédito.
«El Buy Now, Pay Later (BNPL) es un producto muy sencillo. Tenemos una aplicación, donde nuestros usuarios pueden comprar en todas las tiendas en línea y pagar después. Nuestro producto es una línea de crédito y ahora somos la única aplicación en México que puede ofrecer esto en todos los comercios en línea», detalló Kyle Miller, cofundador y CEO de Nelo.
La plataforma también ofrece préstamos en efectivo de entre USD 24 y USD 500. Respecto a la tasa de pago explican que el interés que cada cliente paga varía según sus factores de riesgo que analizan en su solicitud. Con el servicio de prestamos inmediatos, esta startup ha atraído a más de 100,000 usuarios con financiamientos también en consumos por eCommerce o tiendas físicas de los más de 75 comercios con los que tienen convenio.
El origen de esta fintech es de Nueva York, fundada por Kyle Miller y Stephen Hebson quienes trabajaron varios años en Uber, específicamente en el equipo de soluciones de pago. Con base en esa experiencia conocieron la capacidad de México en el desarrollo de soluciones financieras y decidieron estrenar el año pasado en el mercado local, introduciendo su producto de tarjeta virtual o física y desde finales de 2020 se enfocan en hacer crecer su esquema crediticio.
Stephen Hebson y Kyle Miller, cofundadores Nelo
Los usuarios pueden acceder a un crédito de Nelo, de forma relativamente fácil, descargando la aplicación y teniendo a la mano su identificación oficial, número de teléfono celular y el registro CURP con la que se crea una cuenta instantánea, también lo pueden adquirir en las páginas de los comercios afiliados.
El cofundador de Nelo, indicó que en México el producto de “Buy Now, Pay Later (BNPL) es conocido entre los usuarios debido a que muchos comercios ya ofrecían esta modalidad de diferimiento de pagos en su operación; sin embargo, la utilizaban sin tecnología.
«BNPL es un producto que muchos mexicanos conocen y en México muchas tiendas ya ofrecían esto, pero con nosotros es todo en línea y con una aplicación y creo que podemos ofrecer un mejor servicio porque los procesos son digitales. Fue un proceso que en el pasado era personal, se necesitaban muchos días, pero con nuestro modelo es de forma instantánea (la aprobación del crédito)», concluyó Miller.
Cabe destacar que en 2021 el BNPL representó 2 de cada USD 100 gastados en comercio electrónico, con un valor de mercado global de USD 125.000 en 2021, según un reporte de Global Data. En este sentido se prevé que el segmento muestre una tasa de crecimiento anual compuesto del 24,9% y alcance los USD 3,9 billones en 2030.