La fintech mexicana Nexu, enfocada en préstamos para vehículos y respaldada por Y Combinator, anunció el cierre de una ronda de financiación Serie A de USD 50 millones en la que participaron Altos Ventures, Wollef Ventures, Squareone Capital, Architect Capital, Clocktower, Tresalia Capital, FJ Labs, Gilgamesh Ventures y CAPEM (Grupo Capital Empresarial). Esta transacción eleva el total de financiación de la startup a USD 53 millones. La ronda incluyó una mixtura de financiación de deudas y capital, pero la compañía no especificó los montos.
Nexu planea usar el dinero de esta ronda para expandirse en México, ofrecer más productos en la plataforma y realizar evaluaciones de riesgo más precisas y automatizadas. La compañía, que cuenta con 120 empleados, informó que está generando USD 1 millón en ingresos mensuales recurrentes y que presta servicios a 70 concesionarias. La compañía afirmó, además, que ha otorgado préstamos a más de 2 mil personas a la fecha.
La fintech tiene como objetivo que la mayoría de los mexicanos puedan obtener un préstamo inmediatamente cuando compran o arriendan un automóvil y, por lo tanto, también ayuda a los vendedores a cerrar más negocios y ganar más comisiones.
Normalmente, comprar o arrendar un coche en México no es una transacción fácil y rápida. Hay muchos trámites burocráticos y a menudo puede llevar semanas, pues obtener financiamiento ha sido tradicionalmente un proceso largo y complicado. “Vas a una concesionaria pero solo la élite obtiene la aprobación; tienes que traer todo este papeleo y lleva semanas hasta obtener la aprobación. No es como en Estados Unidos donde entras a la agencia y luego sales con un automóvil”, explicó Abdon Nacif, cofundador y también CEO de Nexu.
Nexu ha podido duplicar el número de personas aprobadas para un préstamo, creciendo un 60% en el último año, y dice que todavía hay espacio para mejorar. Para el proceso de suscripción, la empresa, que funciona como prestamista, solicita a los posibles clientes que llenen ocho campos en la aplicación de la empresa, y solo con esa información se puede suscribir a un cliente. Según Gómez, su “truco” es que “acceden a varias bases de datos que muchas veces simplemente no se utilizan”.
Para las concesionarias, el servicio es totalmente gratuito y, al otorgar más préstamos, la concesionaria puede hacer más ventas, por lo que es una situación en la que todos ganan.
Los fundadores de Nexu, Abdon Nacif y Fernando Gómez se conocieron en Wharton School en la Universidad de Pensilvania cuando obtenían su MBA. Juntos, identificaron esta brecha en el mercado de México, pero necesitaban comenzar a recopilar datos antes de poder suscribir a alguien. En 2015, lanzaron un corredor de automóviles en línea y, con los datos generados a partir de ese negocio, en 2018 pudieron lanzar Nexu.
No obstante, Nexu no es la única empresa mexicana que identificó el problema y creó una solución. A principios de este mes, Mercado Libre México anunció que también ofrecería financiamiento inmediato para automóviles. La sucursal mexicana del gigante de comercio electrónico de América Latina se asoció con BBVA, la institución financiera más grande de México, para brindar crédito a los compradores de automóviles.
La noticia llegó solo unos meses después de que se informara que Mercado Libre tomó USD 375 millones de Citi para expandir sus ofertas de crédito en Brasil y México.