La startup OnTop, con sede en Miami y fundada por los colombianos Santiago Aparicio, Julián Torres y Jaime Abella, cerró una inversión Serie A de USD 20 millones para financiar su plataforma, que agiliza los procedimientos de contratación para empleadores que buscan trabajadores internacionales. La ronda de recaudación de fondos fue dirigida por Tiger Global, que ha cerrado más de USD 23 billones en ocho fondos; además tuvo la participación de Point72 Ventures y SB Opportunity Fund de SoftBank, un fondo de riesgo de USD 100 millones dedicado a apoyar a fundadores de color, hispanos y nativos americanos. Con esta financiación, OnTop completó un total de USD 26 millones en venture capital desde su creación un año atrás.
OnTop agiliza la creación de contratos, digitaliza las firmas, la recopilación de documentos legales y provee soluciones de pago. Con ella, empresas de cualquier tamaño pueden acceder a empleados de cualquier lugar del mundo.
Con esta inyección de capital podrán seguir ampliando su equipo con mentes brillantes de la industria financiera, fintech y legal para expandir su red de pagos global.
“Seguiremos desarrollando soluciones financieras innovadoras para esta próxima generación de trabajadores y startups en distintas regiones del mundo. Haber surgido como una empresa remota nos ha permitido tener operaciones, equipos y clientes en países como Nigeria y Japón”, comentó el cofundador y CEO de OnTop Santiago Aparicio.
De izquierda a derecha: Santiago Aparicio, Julián Torres y Jaime Abella, cofundadores OnTop
Cabe resaltar que, según cifras de la compañía, más del 50% de sus ingresos provienen de los Estados Unidos, que es el nuevo foco de la compañía, por lo cual establecieron su centro de operaciones en Miami.
La aceptación generalizada del trabajo remoto entre las empresas durante la pandemia de Covid-19 ha ampliado las oportunidades de contratación para los empleadores porque ahora pueden considerar candidatos de cualquier parte del mundo. Debido a esto, el equipo de 200 personas OnTop, que se encuentra ubicado en siete zonas horarias, ha crecido un 130% en el tercer trimestre del año.
“El talento global merece un acceso más fácil a los pagos y las soluciones financieras y las empresas necesitan encontrar formas fáciles y centralizadas de distribuir los pagos en todo el mundo”, agregó Aparicio.
Es de anotar que OnTop fue una de las empresas seleccionadas para iniciar el proceso de aceleración en Y Combinator, una de las aceleradoras e inversionistas más importantes del mundo, en donde empresas colombianas como Rappi, Truora y Frubana han participado.
Y es que entrar a Y Combinator es uno de los grandes hitos que todo emprendedor aspira lograr. De hecho, se dice que entrar a Harvard es más fácil que a YC, pues solo el 1,5 % de los emprendimientos de todo el mundo ingresan a esta legendaria impulsadora. Según datos de la aceleradora, hasta el momento han financiado 14 empresas colombianas, de las cuales la mayoría están creando software, servicios B2B y productos de consumo.
Por su parte, Shu Nyatta, managing director de SB Opportunity Fund, firma que participó en la ronda Serie A, manifestó que el cambio hacia el trabajo descentralizado y remoto ha creado una demanda significativa de herramientas organizativas que puedan adaptarse a una fuerza laboral global.
“Para muchas empresas, el futuro del trabajo está en los mercados emergentes, con equipos distribuidos en múltiples geografías. Ontop es una solución que facilita la creación de una fuerza laboral internacional, al tiempo que pone al empleado en primer lugar y agiliza la contratación y los pagos para la compañía”, concluyó el inversor.