Protera, una startup enfocada en IA que diseña y desarrolla nuevas proteínas para permitir una amplia gama de soluciones naturales y sostenibles, anunció hoy el cierre final de su financiamiento Serie A, en USD 10 millones. La ronda fue dirigida por Sofinnova Partners, una firma europea líder de capital riesgo en ciencias de la vida especializada en salud y sostenibilidad. Y contó con la participación del Grupo Bimbo de México, el mayor productor de productos horneados del mundo, que se unió a la ronda con la aceleradora de startups de alimentos y tecnología agrícola de ICL Group, ICL Planet.

Según ha dicho la startup, estos socios estratégicos clave ayudarán a Protera a cerrar el círculo entre el diseño de proteínas altamente eficaz, la producción y la comercialización de nuevos ingredientes a base de proteínas.

Protera utiliza un algoritmo de aprendizaje profundo patentado, “madi”, para analizar miles de millones de combinaciones de aminoácidos y predecir sus propiedades. La plataforma puede diseñar proteínas a alta velocidad y precisión, que servirán como ingredientes más saludables y sostenibles.

“Estamos entusiasmados de continuar nuestra sólida asociación con Sofinnova Partners, que es conocida por ser un constructor de empresas en biotecnología industrial, con un fuerte enfoque en los emprendedores y la ciencia. Nos sentimos afortunados de sumar dos socios industriales, Bimbo Group , el mayor productor de productos horneados del mundo, e ICL Group , expertos en fabricación y distribución de ingredientes, ya que nos posicionamos para avanzar completamente y desplegar productos en el mercado”, aseveró Leonardo Álvarez, CEO y cofundador de Protera.

Actualmente, Protera está ampliando su proceso de fabricación y validando sus ingredientes a base de proteínas con varias empresas multinacionales. Álvarez señaló que, en particular, el financiamiento acelerará la ampliación de protera guard, una proteína que extiende la vida útil de los alimentos y reemplaza los ingredientes químicos ampliamente utilizados, con una alternativa natural eficiente.

Por su parte, Jose Manuel Ramírez, director de Bimbo Ventures, señaló que la tecnología de Protera tiene como objetivo resolver desafíos reales en el sector alimentario. “Aumentar la vida útil del pan, disminuir el desperdicio de alimentos y aumentar la seguridad alimentaria, son las cosas que abarca la solución de Protera, por ello deseamos apoyar a la empresa probando y validando su tecnología”, agregó Ramírez.

De otro lado, Joško Bobanović, partner de Sofinnova Partners y miembro de la junta directiva de Protera “Habiendo liderado la financiación hace un año, nos ha impresionado la capacidad del equipo para ofrecer ingredientes alimentarios que son innovadores, sostenibles y muy buscados por los mercados”, enfatizó Bobanović.

El cierre de esta financiación llega inmediatamente después de una serie de desarrollos corporativos en Protera. A principios de este año, la compañía agregó al ex vicepresidente ejecutivo de Novozymes, Thomas Videbaek, como presidente del directorio y miembro no ejecutivo del directorio, y al veterano Oswaldo da Costa e Silva de BASF como director no ejecutivo.

«La plataforma única de Protera, especialmente su enfoque en la creación de una cartera de ingredientes alimentarios de etiqueta limpia, tiene el potencial de ayudar a ICL a diferenciar sus futuras ofertas de productos, ya que nos enfocamos en nuestra estrategia a largo plazo dedicada a las proteínas alternativas», expresó Hadar Sutovsky. Vicepresidente de Innovación Externa de ICL y Director General de ICL Planet.

Álvarez y Francia Navarrete, actual directora de operaciones, fundaron Protera en 2015 en Chile. En 2016, la compañía se unió a IndieBio, una aceleradora de Silicon Valley centrada en la biología. Desde entonces, Protera ha estado desarrollando su tecnología de inteligencia artificial, lo que le permite elaborar ingredientes proteicos funcionales que son de etiqueta limpia y libres de animales.

Para el director ejecutivo de Endeavor, José Manuel Correa, la implementación de IA en Chile es reciente, ya que antes era visto como una “tendencia estadounidense”. Hoy, la situación ha cambiado y según cifras de Endeavor, hay más de 100 firmas chilenas utilizando IA para construir y entregar sus servicios. Entre ellas, destacan los dos unicornios chilenos: Cornershop y la FoodTech NotCo.

A estas compañías se suman otras startups que están cambiando la forma de hacer las cosas con IA como Odd Industries y el desarrollo de la visión artificial, Gauss Control, que predice accidentes laborales; Wetech de monitoreo remoto; Spike Lab, laboratorio de innovación de datos; la misma Protera; o Wholemeaning, que analiza mensajes de consumidores.

¿QUIÉN ES?

Leonardo Álvarez
CEO & Founder at Protera
Leonardo is a biotechnology entrepreneur. In addition to creating Protera, Leonardo also founded Aminotec, a Chilean-based AgTech company that produces fertilizers and agricultural chemicals. Leonardo has been awarded many honors, including being named one of the 100 young leaders to watch of 2015 by El Mercurio.

LO ÚLTIMO DEL ECOSISTEMA

Share This