Según el US Bureau de Labor Statistics la demanda de desarrolladores de software crecerá un 22% de 2022 al 2030, mientras que la oferta de los mismos sólo crecerá un 8%. En esta línea, Estados Unidos no va a poder producir suficientes desarrolladores de software para satisfacer la demanda de talento en tecnología. Por ejemplo, según McKinsey, 25% de la industria de seguros estará automatizada para el 2025, y tres cuartas partes de los bancos en Estados Unidos tiene estrategias de transformación digital, según Cornerstone Advisors.

Esto representa una oportunidad única para América Latina. Justamente, la startup Revelo conecta a los desarrolladores de software en América Latina con oportunidades estables de trabajo remoto en dólares en los Estados Unidos sin necesidad de visa ni burocracia.

Con una red de 300.000 programadores conectados a través de la plataforma, ofrece beneficios laborales competitivos, oportunidades de capacitación y apoyo profesional para ayudar a los desarrolladores a avanzar en sus carreras, además de un proceso de selección detallado para las compañías.

“En un mundo donde el trabajo a distancia se ha convertido en la norma, la alineación horaria entre Estados Unidos y América Latina hace que el talento de esta región sea muy codiciado por las empresas estadounidenses. En este sentido, es importante que Revelo también esté presente en México, donde la cercanía con la costa oeste y Silicon Valley es una ventaja”, explicó Lucas Mendes, cofundador de Revelo.

Hasta la fecha, Revelo ha recaudado USD 33,7 millones en venture capital captados de inversionistas como Social Capital, FJLabs, Valor Capital Group y el Banco Mundial.

Fundada en 2015 como un marketplace de talentos, la startup brasileña empezó a operar a nivel global en 2019. La gran demanda de desarrolladores latinoamericanos por parte de empresas extranjeras es lo que ayudó a impulsar el crecimiento de Revelo. Sin dar cifras absolutas, la empresa dice que vio multiplicar sus ingresos por cinco en 2021.

 

Lachlan de Crespigny y Lucas Mendes, cofundadores Revelo 

Revelo afirma que desde su creación ha intermediado en la contratación de más de 7.000 profesionales de tecnología de 12 países diferentes para clientes en tres continentes.

Entre los clientes globales de la empresa se encuentran nombres como Dell, Intuit, Accenture, Citibank, así como startups como Kickstarter, Avantstay y Carta.

En junio pasado anunció la adquisición de dos startups mexicanas centradas en la misma área y en la formación de talentos tecnológicos: Listopro y CeroUno. Las dos operaciones también refuerzan el servicio prestado a los clientes de Estados Unidos, que ya representan el 80% de los ingresos de la empresa. Los valores de las dos operaciones no fueron revelados.

 

 

“Con las adquisiciones, Revelo ahora cuenta con 300.000 profesionales de tecnología en su base, lo que, nos convierte en líder en la contratación de este tipo de mano de obra en la región. Además del servicio de contratación de desarrolladores, Revelo también brinda servicios de gestión de nóminas, beneficios y compliance adaptado a todos los países de América Latina”, agregó Mendes.

Sobre las compañías adquiridas por Revelo, Listopro, fundada en 2018, cuenta con 60 empleados y vió duplicar sus ingresos anualmente desde su creación. Entre sus inversores se encuentran fondos como Magma Partners, Seedstars, Parallel18 Ventures e inversores ángeles que incluyen a los fundadores de unicornios mexicanos, como Merama y Kocomo.

Por su parte, CeroUno, que se centra en la formación de los desarrolladores, es un activo importante para acercar Revelo a su comunidad. Con la startup, la plataforma podrá ofrecer cursos de Programación, Ciencia de Datos, Ciberseguridad y DevOps a su base.

¿QUIÉN ES?

Lucas Mendes
Founder at Revelo
Co-Founder Revelo. Venture Partner Valor Capital Group Venture Advisor monashees. Partner Beleza na Web.

LO ÚLTIMO DEL ECOSISTEMA

Share This