Rockstart Latam anunció el lanzamiento de un nuevo fondo de capital de riesgo de USD 30 millones, que hará sus siguientes 50 o 55 inversiones en la región, que se encuentra en proceso de cierre con el respaldo de inversionistas europeos latinoamericanos. De otro lado, el fondo de capital de riesgo mexicano G2 Momentum Capital concretó el cierre de su G2 Fintech Fund, una filial de inversión de capital semilla que tiene como objetivo invertir en startups fintech de la región. De acuerdo a lo informado oficialmente por la firma, el vehículo financiero, estipulado en USD 10 millones, surgió con la finalidad de impulsar a las compañías fintech para que logren alcanzar futuras rondas semillas de Serie A.
Por su parte, Rockstart Latam, que representa en este lado del mundo a la aceleradora de startups de origen europeo y que opera desde Colombia para toda la región, está dando un paso gigante para consolidarse como inversionista en compañías de base tecnológica en etapa temprana.
Esto sucede al Rockstart completar cinco años de operaciones en Colombia, país en el que se ha convertido en un vehículo que ha invertido en 40 startups y que ha apoyado a otros más de 150 emprendimientos directamente.
Posteriormente a la inversión realizada en cada una de las startups que hagan parte de su programa de aceleración, Rockstart seguirá invirtiendo en sus futuras rondas de inversión y estos emprendimientos podrán contar con un inversionista comprometido hasta serie B.
De está manera las nuevas empresas ya no sólo contarán con la inversión inicial que tradicionalmente hace la aceleradora y con el programa de aceleración de 6 meses, sino que contarán con un inversionista activo a lo largo de varios años en la historia de las startups invertidas, y podrá llegar a recibir hasta USD 3 millones de inversión a lo largo del tiempo.
Pero la continuidad posterior al programa no es la única novedad presentada, ya que ahora las startups seleccionadas recibirán USD 100.000 de inversión una vez son seleccionadas (+40% más que en programas anteriores) lo cual mejora el acuerdo de inversión inicial y se convierte en el deal más atractivo de la región para startups de etapa temprana.
G2 Momentum Capital se la juega por un sector en crecimiento
Para este fondo de inversión Latinoamérica es un terreno fértil en el crecimiento fintech. Jorge González Gasque, managing partner de G2 Momentum Capital, destacó que se observa una brecha en el financiamiento en etapas tempranas, ya que los fondos de México y los extranjeros buscan startups algo más maduras para invertir millones de dólares.
«Nuestro espacio y nuestra experiencia consiste en los proyectos que pueden llegar a ese nivel, pero que requieren un empujón inicial de entre USD 100.000 y USD 500.000. Nos encanta ese espacio», aseguró el directivo de G2 Momentum Capital.
En una primera instancia, el fondo destinará USD 10 millones e invertirá en 40 compañías que cuenten con proyectos disrupitvos y de alto impacto. Asimismo, detallaron que el siguiente paso será involucrarse en startups del sector insurtech (tecnología de seguros) dada su creciente disrupción en el mercado.
De acuerdo con el inversor, la explosión de las startups fintech latinoamericanas se debe en gran medida a que hay un aumento de tecnologías escalables y fácilmente accesibles (lo que permite a los fundadores probar sus ideas de manera más rápida y asequible), existe un incremento de consumidores de tecnología móvil, un mercado transfronterizo (Cross-Border), y una sana competencia hasta ahora.
A estas características se suma el entorno en el que se están gestando las fintech: en América Latina comienzan a ser una gran solución frente a problemas financieros como la falta de soluciones crediticias para el consumidor promedio y la economía informal.