La fintech Sempli, fundada en Medellín (Colombia) en 2016, inició el recaudo de una ronda de inversión y deuda, en la que ha asegurado USD 10 millones en fondos que han inyectado inversionistas existentes como el Banco Interamericano de Desarrollo, Oikocredit, Incofin, entre otros fondos y family offices, así como emisores de deuda como los fondos suizos Enabling Qpital y Symbiotics, Comfama y otras entidades financieras colombianas.

De esta manera, Sempli, que no tiene sucursales físicas como las entidades financieras tradicionales y que tiene requisitos diferenciales desarrollados con tecnología propia, ha acumulado USD 35.4 millones en capital de inversión y deuda desde sus orígenes. Además, seguirá fortaleciendo el tamaño de su portafolio y la base de productos que ofrece que hoy son: crédito a término, seguros y tarjeta de crédito.

En 2020, Sempli colocó créditos por USD 27 millones. Los préstamos para las empresas van desde USD 4.000 hasta USD 100.000. Tras el crecimiento en la pandemia, la fintech proyecta superar los USD 65 millones este año en otorgamiento de créditos.

“La pandemia ha impulsado todos los negocios digitales y las fintech no han sido la excepción, por lo cual nos hemos visto beneficiados por una cultura y un comportamiento de compra del empresario mucho más informados. Esto ha permitido resaltar los atributos de estas compañías desde el punto de vista de conveniencia, agilidad y seguridad”, explicó Esteban Velasco, cofundador y CEO de Sempli.

Este fondeo materializa el crecimiento que Sempli ha tenido en los últimos meses. Ahora, la fintech se enfoca en ser líder del segmento en la banca digital con productos o soluciones que permitan a los empresarios del país seguir creciendo.

“En términos generales, seguimos creciendo, porque el hecho de que exista una no presencialidad hace que apuestas, como la de Sempli, sean mucho más pertinentes para los empresarios. Hay sectores que no han podido crecer y han visto una disminución natural. Nosotros estamos creciendo a una tasa cercana a 40%”, agregó Velasco.

Un balance positivo de Sempli Business

Dentro de los principales beneficios de este servicio lanzado en Mayo por la compañía, está el proceso de solicitud y análisis crediticio, el cual es uno de los más rápidos de la industria, permitiéndole a sus clientes abrir una cuenta y tener una tarjeta de crédito virtual (digital-first) lista para usar en cuestión de minutos, sin importar el lugar que se encuentre el usuario, sin procesos complicados ni papelería, y utilizando tecnología de punta con procesos biométricos de última generación.

Adicionalmente, esta tarjeta de crédito permite una optimización del capital de trabajo especialmente atractiva para la necesidad de la pequeña empresa, ofreciéndole al empresario la posibilidad de pagar un proveedor de manera inmediata, mientras puede tomar hasta 30 días para cubrir la obligación libre de intereses corrientes. Entretanto, este negocio podrá vender el inventario adquirido y usar los recursos para pagar la tarjeta, disminuyendo el costo de financiación de su ciclo operativo.

Además de Sempli Business, la compañía ofrece un crédito de crecimiento y capital de trabajo que va de 6 a 36 meses, sumado a una solución de ciclos operativos, donde nuestros clientes se acercan para llevar a cabo operaciones conocidas como factoring o confirming. Así mismo, tiene una línea de seguros que se enfoca en temas de riesgo y salud financiera.

Cabe resaltar que Sempli viene trabajando desde hace varios meses en el proceso de licenciamiento con Visa, una de las franquicias más importante de medios de pago en el mundo, y se posiciona como un verdadero jugador challenger en la industria de servicios financieros de base digital al ser la primera fintech colombiana con la posibilidad de emitir directamente sus tarjetas de crédito sin el amparo de un banco tradicional, rompiendo así paradigmas y estándares tradicionales en un producto tan importante para el segmento micro y pequeño empresarial.

¿QUIÉN ES?

Sempli
Crédito digital, ágil y transparente para que las empresas puedan #CrecerSimple
Fintech líder en banca digital para empresarios y emprendedores en Colombia. Crédito simple, de fácil acceso y transparente.

LO ÚLTIMO DEL ECOSISTEMA

Share This