En el marco de la inauguración de un nuevo Hub Regional de Innovación en Colombia, la plataforma SheWorks! y el Sena firmaron un acuerdo para capacitar a 15.000 mujeres en habilidades digitales para el trabajo remoto con el fin de “hackear la brecha de género laboral”. SheWorks! busca cerrar la brecha de género por medio de la educación digital, además de fortalecer las oportunidades laborales a través de la nube, ya que, de esta forma se diluyen los límites geográficos.

Otro de los objetivos del convenio es reducir el impacto que la pandemia ha generado en la economía. Ya que la virtualidad y el empleo han estado de la mano durante la emergencia, la plataforma considera que el fortalecimiento de las personas, y en particular de las mujeres, en temas digitales es necesario para enfrentar la nueva realidad laboral.

“Colombia es sinónimo de emprendedurismo e innovación y esta iniciativa es un reflejo de su espíritu. Un orgullo presentar este nuevo programa de SheWorks! en la presentación de un nuevo Hub de Innovación en Medellín junto al presidente Iván Duque y a Carlos Mario Estrada, director del Sena, a través del cual 15.000 mujeres adquirirán habilidades para un nuevo mundo del trabajo”, expresó en su cuenta de Instagram, Silvina Moschini, CEO de SheWorks!

Moschini es además cofundadora de TransparentBusiness, la primera compañía unicornio de América Latina liderada por una mujer. Actualmente, es productora ejecutiva de Unicorn Hunters, un show televisivo que busca hackear el modelo de acceso a oportunidades de inversión para la gente y de financiamiento para los emprendedores. Es decir, que la gente de la audiencia pueda coinvertir, junto con Steve Wozniak, cofundador de Apple, con Rosie Ríos, la extesorera de Obama, y junto a ella, entre otros panelistas, en inversores de próximos unicornios entrando en etapas Seed.

Justamente, y como muestra de un marcado interés en el ecosistema emprendedor colombiano, Unicorn Hunters firmó recientemente un convenio con iNNpulsa, la agencia de emprendimiento e innovación del gobierno colombiano, para abrir acceso a los emprendimientos del país con el fin de que puedan conseguir capital y darse a conocer en mercados internacionales.

“No solo vamos tras la búsqueda de los próximos unicornios, sino que queremos crear un abanico de posibilidades para que compañías con proyectos innovadores que resuelven problemas de la humanidad a través de la tecnología y que no logran ver la luz por la falta de acceso a inversión, puedan abrirse paso en el mundo”, agregó Moschini.

La emprendedora serial también fue vicepresidente de Visa para América Latina, directora de comunicaciones internacionales para Compaq antes de ser HP, y también del equipo de patagon.com, una de las primeras bancas online.

Con respecto al convenio firmado este lunes, Moschini destacó la relevancia de este tipo de acuerdos. «A través de estas alianzas que combinan esfuerzos de todos los sectores, eliminamos los espacios de exclusión y creamos nuevas oportunidades para crear un futuro más inclusivo, de verdadero empoderamiento económico», agregó la empresaria argentina.

Por su parte, Carlos Mario Estrada Molina, director general del Sena, aseguró que se debe ser consciente de los cambios que llegan con la transformación digital y la convergencia tecnológica.

“El mundo análogo tal como lo conocíamos está desapareciendo aceleradamente. Por esto, debemos formar seres humanos integrales, trabajar en el desarrollo de las habilidades técnicas, emprendedoras y digitales, así como en las competencias socioemocionales y ciudadanas, que les posibiliten a nuestros aprendices crear una empresa o acceder a un empleo digno, decente, estable y formal», concluyó Estrada Molina.

¿QUIÉN ES?

SheWorks!
SheWorks! enables companies to scale globally with remote-ready talent.
SheWorks! is a digital platform that enables businesses to scale globally with certified remote-ready talent. Through SheWorks!, companies hire top talent, and manage them transparently and collaboratively. SheWorks! also empowers women to thrive in the new world of work by connecting them with leading companies seeking talent, and providing them with remote-readiness training so they can compete in today’s job market.

LO ÚLTIMO DEL ECOSISTEMA

Share This