Con operaciones en Argentina, Brasil y México la plataforma de eCommerce llega a Colombia estimando una inversión de USD 10 millones, y tras más de 11 años en la región ayudando a digitalizar a más de 100.000 tiendas en América Latina.
De acuerdo con la compañía, este paso estratégico responde a un plan de expansión regional, el cual busca reducir las barreras a las que se enfrentan las pymes a la hora de emprender y consolidar sus negocios. Tiendanube busca impactar a 5.7 millones de micro y medianos empresarios de Colombia con tecnología de primer nivel.
“Colombia es un país con más de 50 millones de habitantes y uno de los más emprendedores en toda la región. Esto se traduce en una gran oportunidad para poder ayudar a miles de emprendimientos a que puedan ofrecer sus productos y servicios en su propio sitio online de una manera ágil, simple y accesible sin comisiones por venta”, señaló Tiendanube en un comunicado.
Según un informe de BlackSip y la Cámara de Comercio Electrónico, durante el 2021, en Colombia las ventas online crecieron un 40%, alcanzando cerca de USD 40 billones, la cifra más alta en los últimos seis años.
Por esto, Colombia se ha posicionado como el tercer mercado fintech después de Brasil y México, con más ventas online en Latinoamérica. Ante este escenario, Tiendanube espera convertirse en el aliado de los colombianos y alcanzar para el 2024, 10.000 clientes que le apuesten a la economía del país desde sus negocios online.
“Creemos en una economía diversa y entendemos que las necesidades de cada negocio son diferentes. Por eso, ponemos en manos de ellos tecnología que permite que cada negocio sea diseñado y adaptado conforme el perfil de sus clientes, estableciendo como prioridad una experiencia exitosa de compra para el consumidor y gestión por parte de la marca. Todo esto buscamos hacerlo de la mano de partners locales y startups colombianas que puedan ofrecer servicios complementarios a nuestros clientes”, agregó el comunicado emitido por la compañía.
Team fundador Tiendanube
Cabe destacar que apenas hace unas semanas, Tiendanube anunció el lanzamiento de Pago Nube, una solución de pagos online que permitirá a pymes y a emprendimientos administrar sus negocios desde un panel integrado a la tienda, de forma segura, ágil y más rentable.
De esta manera, la compañía continúa apostando por el ecosistema del e-commerce latinoamericano. Con una inversión de USD 28 millones, producto de la última ronda de financiamiento donde la compañía recibió USD 500 millones. Pago Nube se encuentra en proceso final de desarrollo y estará a disposición de cada vez más tiendas nubes inicialmente de Argentina de forma gradual en los próximos meses.
Esta nueva solución de pago de Tiendanube es una plataforma accesible, sin arancel por adhesión ni costos fijos mensuales. A esto se suma el costo cero por transacción en Tiendanube, que se bonifica con el uso de Pago Nube como método de pago.
“Estamos orgullosos de anunciar este lanzamiento porque somos conscientes del impacto positivo que Pago Nube tendrá en las PyMEs y emprendimientos que eligen nuestra tecnología. Esta solución está basada en el contacto cercano que tenemos con nuestros clientes y su propuesta de valor está vinculada a la disponibilización de una herramienta más económica, simple y eficiente, con tarifas competitivas en el mercado, que permite que las pequeñas y medianas empresas puedan invertir más capital en el crecimiento y desarrollo de sus negocios, teniendo en cuenta que la gestión de pagos es uno de los mayores desafíos que enfrenta el e-commerce actualmente”, concluyó Tiendanube.