El espacio de pagos B2B experimentó una explosión en la demanda y el interés de los inversores a raíz de la pandemia de Covid 19 a medida que las empresas intentan descubrir cómo pagarse entre sí de forma digital. Los desafíos se vuelven aún más complejos cuando se trata de pagos transfronterizos. Tribal Credit es una de esas startups beneficiadas en este contexto de crecimiento. Lanzó su versión beta a fines de 2019 para proporcionar productos de pago para PYMES en mercados emergentes, y acaba de cerrar una Serie A por USD 34.3 millones en una ronda de deuda liderada por QED Investors y Partners for Growth (PFG), con la participación de los patrocinadores BECO Capital, Global Ventures, OTG Ventures, Endure Capital y el nuevo inversor Endeavour Catalyst.

Tribal utiliza un proceso de aprobación de suscripción patentado impulsado por IA para evaluar empresas y aprobarlas para líneas de crédito. Luego, esas empresas pueden usar esas líneas de crédito para gastar en productos de Tribal, Tribal Card y Tribal Pay. Tribal Card es una tarjeta Visa comercial que permite a los usuarios crear tarjetas físicas y virtuales en múltiples divisas. Tribal Pay les permite realizar pagos a comerciantes y proveedores que no aceptan tarjetas de crédito.

La compañía dice que su propuesta de valor radica no solo en su capacidad para proporcionar a las pymes tarjetas corporativas virtuales y físicas, sino también en una plataforma digital que permite a los fundadores y directores financieros «dar acceso y gestionar el gasto de sus equipos distribuidos”.

“Hemos visto una mayor demanda para realizar pagos en línea B2B en medio de la pandemia, con muchas pymes migrando a lo digital y gastando más en productos y servicios en línea. Las empresas en esta nueva economía son digitales y globales primero. Se aceleró la necesidad de una tarjeta corporativa. A medida que el gasto con tarjetas creció durante la pandemia, esto significó una mayor responsabilidad para los fundadores al usar sus tarjetas personales u otras tarjetas de la competencia vinculadas a su crédito personal”, explicó Amr Shady, CEO y cofundador de Tribal Credit.

Otro acelerador de sus productos fue cómo la pandemia obligó a los equipos a trabajar de forma remota. Los fundadores y directores financieros necesitaban una forma de proporcionar acceso a los pagos corporativos mientras mantenían el control, señaló Shady. La plataforma de Tribal tiene como objetivo agilizar las operaciones financieras para un equipo distribuido.

Los esfuerzos iniciales de Tribal Credit se centran en América Latina, en particular en México, que es el mercado más grande de la startup. Como parte de la inversión, la fintech recibió USD 3 millones de la Stellar Development Foundation, una organización sin fines de lucro que apoya el desarrollo y crecimiento de la red de cadena de bloques Stellar de código abierto.

Su nueva capital se destinará a acelerar su crecimiento en la región. En particular, el capital se destinará al crecimiento del equipo de liderazgo de Tribal en México, mientras que la deuda impulsará las crecientes líneas de crédito de los clientes de la compañía.

“Hemos invertido mucho en nuestro producto durante el año pasado. Somos los primeros en movernos en nuestro segmento en América Latina con un conjunto diverso de productos para PYMES que incluye tarjetas corporativas, pagos por cable y servicios de tesorería. Estamos increíblemente entusiasmados con el futuro que tenemos por delante en México y más allá”, agregó el CEO de Tribal Credit.

De cara al futuro, Tribal está explorando otros cuatro mercados latinoamericanos y espera estar operativo en un nuevo mercado para fin de año.

Tribal Credit recaudó anteriormente USD 7.8 millones en una serie de rondas de semillas. La última ronda eleva su total recaudado a USD 42,1 millones. Tribal Credit también se unió al programa Fintech Fast Track de Visa, una medida que, según la compañía, debería acelerar su integración con la red global de pagos de Visa. La empresa cuenta actualmente con 75 empleados, frente a los 31 del año pasado.

Además del financiamiento del fondo global de PFG, la firma invertirá conjuntamente de su Fondo de préstamos para el crecimiento de América Latina en asociación con BID Invest y SVB Financial Group, la empresa matriz de Silicon Valley Bank.

Por su parte, Lauren Morton, partner de QED Investors, fondo que lideró la ronda de inversión, dijo mediante un comunicado que su empresa ha estado siguiendo de cerca los pagos y las necesidades crediticias de las pymes en los mercados emergentes. La inversora señaló que Tribal Credit ha tenido una fuerte tracción en México, con la adopción de «nuevas empresas de rápido crecimiento» en todo el país, incluidas muchas empresas dentro de la propia cartera de QED.

“Comparado con todo lo que hemos visto en este mercado, Tribal tiene un producto diferenciado y superior que satisface las necesidades de los clientes de una manera que ningún competidor puede igualar”, concluyó Morton.

¿QUIÉN ES?

Amr Shady
CEO at Tribal Credit - Hiring in 🇲🇽 🇺🇸
Entrepreneur and data scientist. On a mission to bring financial inclusion to startups in emerging markets. CEO Tribal Credit Tribal Credit is a corporate charge card specially designed to meet the financial needs of startups in emerging markets. We developed a proprietary AI-driven approval process to underwrite and better serve startups. Our strong founding team of serial entrepreneurs, data scientists and fintech execs have built and led startups in both emerging markets and the US. We’re on a mission to power your growth, help you scale, and bring financial inclusion to startups in emerging markets. Board Member TechWadi.org TechWadi is the leading non-profit organization building bridges between Silicon Valley and the Arab world. Board Member Endeavor Egypt Endeavor Egypt Board members guide the organization’s mission and growth in supporting and mentoring entrepreneurs in the region. Sharing experience with a generation of young entrepreneurs! Sharing experience with a generation of young entrepreneurs! CEO AiNGEL Corp. AiNGEL utilizes a patent-pending algorithm in identifying the next game-changing startups ahead of time. It promises venture capitalists early detection of the next big startup such as Uber or Facebook, providing founders with the necessary investment that would bring their idea to life. The tool is based on a proprietary machine learning algorithm coupled with an extensive feature set of the startup founders. CEO Reveel Inc. Reveel is a predictive analytics tool which measures the performance of mobile subscription-based services, identifying trends and changes in product performances to provide insights for business on growing revenues. The analytic tool is the foundation of Reveel's technology – a company we at TA Telecom spun-off to target the SaaS market. CEO TA Telecom With services now reaching around 36 million users, we process around 1.4 billion transactions on our mobile content platforms annually and produce 1.5 million push alerts. TA Telecom grew over 17 years from pitching the idea of mobile-advertising in Egypt, to kick-starting Value Added Services (VAS), to introducing multiple mobile technology products that serve businesses, NGOs and end users. In 2012, we began developing mobile applications, and ventured into Big Data and predictive analytics.

LO ÚLTIMO DEL ECOSISTEMA

Share This