La fintech argentina Ualá designó a Mariana Franza como nueva Chief Operating Officer (COO), quien en su nuevo rol, será responsable de idear el modelo de gestión operativa de la compañía, con foco en la eficiencia, automatización y la experiencia de usuario además de liderar la regionalización. Franza viene de una amplia trayectoria en Goldman Sachs y fue Gerente General de Trasatlántica Compañía Financiera.
La nueva COO de Ualá tiene más de 20 años de experiencia en mercados financieros y de tecnología. Su carrera incluye la co-creación de una de las primeras plataformas de e-commerce internacional, Mercosur.com, y 11 años de trayectoria en Goldman Sachs, donde lideró la apertura de las casas de bolsa de la entidad en México y Brasil, y se desempeñó como Head Global de Operaciones de Tasa de Interés.
Como nueva COO de Ualá, tendrá a su cargo a los equipos de Administración, Operaciones, Experiencia de Usuario y el desarrollo del negocio internacional. La ejecutiva se suma al equipo de colaboradores de la compañía para seguir consolidando su crecimiento que, desde su nacimiento hace menos de cuatro años, ya logró emitir más de 3 millones de tarjetas.
Ualá cuenta con más de 950 colaboradores regionalmente (720 de ellos ingresaron durante el último año) y proyecta llegar a 1.500 a finales de 2021 para seguir fortaleciendo su equipo de trabajo y su pilar de marca empleadora, estimando una inversión en ello de más de USD 64 millones.
Además, Ualá acaba de dar un gran paso para sumar nuevos usuarios a los más de 3 millones que tiene en la actualidad, y desde el mes pasado, aquellos argentinos y mexicanos residentes en Estados Unidos y Gran Bretaña podrán descargarse la aplicación, disponible en las tiendas oficiales para equipos iOS y Android.
Ualá, la compañía desafiante a la que llega Franza
Ualá fue fundada por Pierpaolo Barbieri en 2017 y en los dos años siguientes consiguió que George Soros, Goldman Sachs y el gigante tecnológico chino Tencent, se convirtieran en su inversores.
La fintech argentina tiene como clientes al 8% de ese país, la mayoría de ellos con edades entre los 18 y los 25 años. En México lanzó su app recientemente y ya tiene más de 100 mil descargas. La compañía tiene su foco en seguir creciendo Argentina y escalar en México, un país de 126 millones de personas donde el 70% nunca ha tenido una cuenta bancaria.
En abril pasado, comenzó el proceso de adquisición del banco digital Wilobank para expandir sus negocios, basados en un sistema de pagos para personas excluidas de los servicios financieros. Su objetivo con esta operación es competir con Nubank en la región.
Los costos financieros casi un 80% más bajos que ofrece Ualá en comparación con un banco común son su principal carta de expansión. Tras haber sido capitalizada por fondos globales en 2018 y 2019, la firma no busca actualmente nuevos inversores ya que ha tenido un crecimiento «mucho mayor a lo esperado», según ha comentado su CEO en varias entrevistas. Por esta misma razón, ha anunciado que tampoco espera salir a bolsa pronto.