El proveedor brasileño de autenticación de identidad biométrica, Único, recaudó USD 120 millones en una ronda de financiación Serie C liderada por General Atlantic y SoftBank con la participación de Micky Malta, socio de Ribbit Capital, y Big Bets. Con esta ronda, el valor de mercado de la startup superó ya los USD 1.000 millones, convirtiéndose en un nuevo unicornio latinoamericano.
Único empleará el capital obtenido para desarrollar su tecnología patentada y acelerar su estrategia de adquisición. Los tres pilares que tienen en mente son: equipo, tecnologías patentadas y expansión organizada a través de adquisiciones.
La startup se especializa en el desarrollo de soluciones de reconocimiento facial para contratación remota y firmas digitales. La compañía también se ha aventurado recientemente en la industria de la salud.
Desde que comenzó a operar en 2007, Único ya ha completado tres adquisiciones. En 2020, la firma adquirió Meerkat, una startup de análisis de imágenes de Rio Grande do Sul, y en los últimos meses compró Vianuvem y CredDefense, ambas empresas especializadas en biometría para el comercio de vehículos.
Las áreas de salud y educación son vistas como ventanas de oportunidades. También son de interés las startups especializadas en sistemas de control de acceso, como las de los gimnasios, por ejemplo.
La reciente inversión de General Atlantic y SoftBank se basa en una ronda anterior de las mismas firmas, que en 2020 proporcionó a Único USD 108 millones como parte de un financiamiento Serie B. Parte de los recursos se destinará también al desarrollo de tecnologías patentadas.
Para ello, la compañía también está invirtiendo en la atracción de talento para la tecnología: solo este año, el equipo de ingeniería de la compañía se ha quintuplicado. La empresa tiene 185 vacantes abiertas, siendo 145 solo para el área de tecnología. Además, Único anunció la contratación de Ari Carmona como director de tecnología, y Marcelo Quintella, ex-Google, como Product VP.
Según Diego Torres Martins, fundador y presidente de Único, los fondos de la contribución se utilizarán para que la empresa amplíe el desarrollo de tecnología propietaria y para adquisiciones.
«La nueva inversión hará que nuestra máquina de fusiones y adquisiciones esté más consolidada y también está formando un grupo para detectar posibilidades de expansión en el extranjero. Con la aportación de la Serie C, vamos a prospectar el mercado de forma más intensa. En general, mapeamos aquellos que tienen soluciones capaces de reducir la burocracia en la relación entre personas y empresas”, aseveró Torres Martins.
Por su parte, el partner de SoftBank Latin America Fund, Paulo Passoni, señaló que un servicio de identificación biométrica con un alto grado de asertividad como el de Único es un negocio difícil de construir. “El ecosistema de Único hace de la empresa un granero de innovación dentro y fuera de Brasil”, concluyó el inversor.
La financiación se produce después de una reciente operación de cambio de marca para la empresa de verificación biométrica, donde pasó de ser Acesso Digital a Único.
El idtech un sector de gran crecimiento VC en Brasil
En los últimos 2 años, las startups brasileñas han batido récords en captación de fondos, pero este movimiento expresa un desafío mayor: superar las diferentes etapas para recibir contribuciones. El embudo para cada una de las rondas de inversión es estrecho: solo los mejores llegan allí.
Un estudio de Distrito Dataminer, el brazo de inteligencia de datos del centro de innovación Distrito, analizó 1.066 financiamientos realizados por startups brasileñas en una década, de 2011 a 2020, en las etapas de Pre-Seed y Seed. De estos, el 26,4% llegó a la ronda de la Serie A; otro 9,6% llegó a la Serie B. Solo el 3,3% llegó más lejos, llegando a la codiciada Serie C.
El idtech Único es parte del equipo restringido que pasó por cada una de estas etapas. En esta línea la compañía ha realizado algunas contrataciones de altos directivos: Francine Graci, ex-Twitter, recién llegada al puesto de VP de PeopleX; Igor Ripoll, antes de SalesForce, asumió el vicepresidente de ventas y operaciones; y Pâmela Vaiano, ex-99, llegó a la dirección de comunicaciones.