Entre el 10 y el 12 de septiembre se llevará a cabo en Antigua (Guatemala) el Volcano Innovation Summit 2022, un evento que busca unificar el ecosistema empresarial y de emprendimiento de alto impacto, al reunir a emprendedores, inversionistas, la academia e instituciones gubernamentales y no gubernamentales, y las corporaciones, tanto nacionales como internacionales que se integran en un mismo espacio para intercambiar experiencias y conocer las nuevas tendencias de negocio.

Durante los tres días, más de 1.500 asistentes provenientes de 35 países se darán cita para escuchar a más de 80 speaker líderes de compañías globales en 50 conferencias, hablando sobre emprendimiento, tecnología, innovación, startups, venture capital y disrupción.

Entre algunos de los oradores estarán Rosie Von Lila, reconocida inversionista con trayectoria en organizaciones como New America Alliance, Nexus y el evento NY 20/20 Women on Boards; Pascal Finette, cofundador de Be Radical y presidente de la junta asesora de Wavespace de EY, exGoogle, Mozilla y eBay; Irene Arias Hoffman, CEO de BID Lab, el brazo de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo; Erez Naveh, vicepresidente de producto en Bright Data, una firma que facilita la recopilación y análisis de datos de empresas. También fue gerente de producto en Israel de Facebook y Meta.

 

 

De acuerdo con sus organizadores, a raíz de las ediciones del Volcano Innovation Summit, que se desarrolla desde el 2018, se concretó la primera Red Ángel con alrededor de USD 2 millones, dos fondos corporativos de capital de riesgo y del 2018 a la fecha se contabilizan alrededor de USD 50 millones, a través de capitales de riesgo, inversiones en emprendimientos, y otros. La idea es ver cómo atraer a la región a grandes inversionistas de Israel, Europa y Estados Unidos.

Janma Bardi, fundadora de la iniciativa, indicó que esta se ha convertido en una plataforma de colaboración en temas de innovación y tecnología que están haciendo disrupción en el mundo y se retoma la actividad presencial, luego de la pandemia Covid-19.

“De cada USD 5 de inversión en proyectos en Latinoamérica, USD 1 se destina a fintech, lo cual abre el potencial para desarrollar más proyectos y permitir que personas sin acceso a la banca puedan obtener créditos a través de estos emprendimientos innovadores. Además, a través de nuestra plataforma hemos logrado impulsar diversos proyectos, como las edtech Cursera y Platzi, y hemos reunido a entes que impulsan estas acciones como Fundación Sergio Paiz Andrade (Funsepa), los ministerios de Trabajo y de Educación, con alianzas para otorgar becas para cursos en línea, de las que ya se han aprobado 100 mil”, explicó Janma Bardi, fundadora del Volcano Innovation Summit.

Una de las actividades más destacadas en el marco del evento, es la Startup Avenue, una competencia de emprendimientos tecnológicos que sirve como plataforma para intercambiar ideas y experiencias entre inversionistas, corporaciones, academias, instituciones y startups. Además, los emprendedores elegidos tendrán la oportunidad de dar a conocer su negocio ante un panel de jueces internacionales.

La actividad consiste en que 50 participantes presenten su proyecto a potenciales clientes e inversionistas. También serán seleccionados tres ganadores de las tres categorías participantes: Business Idea, Seed & Early Stage y Growth Scalability, las cuales tendrán asesoría y apoyo financiero.

 

 

De los 50 competidores se seleccionarán tres startups que estén impactando e innovando en su industria. Los emprendedores tendrán acceso a capacitación, mentoring, financiamiento y network. La competencia tiene el apoyo del Centro de Emprendimiento Kizner de la Universidad Francisco Marroquín y este año se unirá 500 Startups Latam.

¿QUIÉN ES?

Janma Bardi
Co Chair & Founder Volcano Summit
My purpose in life is to be part of projects that transform lives, communities and societies. My passions are share value, philanthropy, entrepreneurship, technology, creating unforgettable experiences and spaces, leadership and people. I'm a serial entrepreneur since 17 years old, creating during my 23-year career more than 10 companies oriented to events industry & marketing. After my master's degree at MIT, I began to pursue projects in technology, innovation and catapulting Latin America through Volcano Innovation Summit. I'm also an investor and part of the board of directors of the Guatemalan Fintech Association, KinnerLAT, EO member, VAB member and other communities that connect ecosystems and make the development of the Latam region possible.

LO ÚLTIMO DEL ECOSISTEMA

Share This